Portada » Massa lanzó el primer spot de “Fuerza Patria” con miras a las elecciones en Provincia de Buenos Aires

Massa lanzó el primer spot de “Fuerza Patria” con miras a las elecciones en Provincia de Buenos Aires

massa-lanzo-el-primer-spot-de-fuerza-patria-con-miras-a-las-elecciones-en-provincia-de-buenos-aires Massa lanzó el primer spot de “Fuerza Patria” con miras a las elecciones en Provincia de Buenos Aires

La política en la provincia de Buenos Aires se agita con la reciente iniciativa del Partido Justicialista (PJ) que busca contrarrestar el gobierno de Javier Milei. En este contexto, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, ha lanzado el primer spot de su nueva alianza denominada Fuerza Patria, con miras a las elecciones provinciales programadas para el 7 de septiembre.

¿Qué mensaje transmite el spot de Fuerza Patria?

El video, lleno de imágenes de militantes y voces en off, comienza con una declaración poderosa: “Fuerza Patria no es una consigna vacía. Es lo que somos cuando nos juntamos, nace del corazón de la gente que no se rinde”. Esta declaración busca construir una conexión emocional con los ciudadanos y contrarrestar las políticas del actual gobierno.

En un claro ataque a la gestión de Milei, el spot menciona el impacto del ajuste fiscal en diversos sectores. Se destaca la lucha de los trabajadores, quienes enfrentan cada día las consecuencias de las políticas de austeridad: “Es la fuerza de los trabajadores que madrugan cada día y enfrentan la crueldad del ajuste”, se afirma en el video. También se alude a los jubilados, asegurando que “merecen descansar con dignidad sin que los caguen a palos por reclamar sus jubilaciones”, en referencia a la represión de manifestaciones por parte de las fuerzas policiales.

¿Quiénes integran Fuerza Patria y cómo se formó la alianza?

La nueva alianza, Fuerza Patria, se formó tras intensas negociaciones entre distintas facciones del peronismo, incluida La Cámpora y el Frente Renovador. Esta unión fue posible gracias a los diálogos sostenidos por Kicillof, Massa y Máximo Kirchner, quienes buscaron limar asperezas durante tres días consecutivos en La Plata. Como resultado, se inscribió la alianza en la Junta Electoral de la provincia.

  • PJ bonaerense
  • Frente Renovador
  • Frente Grande (liderado por Mario Secco)
  • Otros partidos como Patria de los Comunes, Principios y Valores de Guillermo Moreno, y más.

¿Cómo se estructurará la integración de las listas electorales?

Un aspecto fundamental de esta alianza es la creación de una junta electoral que contará con un representante de cada sector: Carlos Bianco, Leonardo Nardini y Rubén Eslaiman. Este triunvirato tiene la misión de negociar la integración de las listas para los comicios, asegurando la representación equitativa de cada facción.

El grupo encargado de definir dichas listas incluirá representantes de cada sector. Carlos Bianco y Gabriel Katopodis actuarán por Kicillof, Facundo Tignanelli y Emiliano Santalla por el kirchnerismo, y Sebastián Galmarini y Rubén Eslaiman por el massismo. Hasta ahora, existe un acuerdo que establece que los intendentes con territorio tendrán un papel preponderante en la confección de las listas de concejales.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *