Portada » Pagar tu boleto de colectivo con tu celular ya es una realidad en Argentina, estas son las formas de pago y las líneas habilitadas

Pagar tu boleto de colectivo con tu celular ya es una realidad en Argentina, estas son las formas de pago y las líneas habilitadas

La apertura de medios de pagos en las líneas de colectivo ya se está implementando en todas las que circulan por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero también en empresas del AMBA y ciudades de San Luis, Córdoba, Tucumán, Neuquén, Mendoza y Jujuy. Progresivamente se irá extendiendo a todo el país.

Finalmente llegamos al punto en que podemos abonar el boleto del transporte público desde un celular, incluso desde un smartwatch. Así, ya podés utilizar tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard y, por otro lado, celulares y smartwatch con NFC con esas tarjetas asociadas, además de la clásica tarjeta SUBE, en sus versiones tanto física como digital.

¿Cómo pagar a partir de ahora?

Para abonar el boleto, solamente tenés que acercar el medio de pago que elijas a la máquina de cobro, como hacés con la SUBE, hasta que aparezca la confirmación en pantalla.

Descuentos y beneficios disponibles

Tanto los descuentos nacionales (como la Tarifa Social Federal, que brinda un 55% de descuento en el pasaje), como los beneficios locales establecidos por cada jurisdicción (como el boleto estudiantil) se mantienen vigentes si usás la tarjeta SUBE. No es transferible a otros métodos de pago. Respecto a esto último, la tarifa es la misma que paga un usuario con SUBE registrada.

Las líneas que ya admiten diferentes métodos de pago

Recientemente se habilitaron:

  • Líneas del AMBA (jurisdicción nacional ya que cruzan de CABA a PBA y viceversa): 8, 37, 100 y 134.
  • Líneas municipales de la ciudad de San Luis.

Pero ya estaba disponible, también desde hace poco, en todas las líneas de colectivo de la Ciudad de Buenos Aires, así como en servicios de jurisdicción nacional (líneas 1, 9, 10, 17, 22, 29, 96, 150, 164 y 185) y de la Provincia de Buenos Aires (líneas provinciales 205, 271, 299, 373 y 384 y línea municipal 570) y líneas municipales de las localidades bonaerenses de Tornquist, Tandil y Azul.

También está habilitado en líneas municipales de San Miguel de Tucumán, líneas provinciales de Jujuy (3A, 6, 8, 8A, 8B, 9, 9A, 9B, 9C, 9D, 15, 15A, 20, 25, 25A, 25B, 25C, 45, 45A, 47, 50, 50A, 52, 60, 91 y 92), líneas municipales de la ciudad de Neuquén y en ciudades como Rafaela (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), ciudad de Córdoba, Mendoza (colectivos y metrotranvías) y San Rafael.

Este cambio es parte del plan de modernización del sistema de pago en el transporte público que impulsa el gobierno nacional. Según prometen, se extenderá de forma gradual a todas las líneas de colectivos y trenes de las localidades que operan con SUBE.

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *