El precio final de los productos electrónicos que comprás en Argentina se verán afectados, próximamente, por un paquete de medidas que el gobierno nacional está lanzando de a poco. En esta ocasión, se decidió la baja del impuesto interno sobre varios productos electrónicos importados y también los de industria nacional. Estiman que debería impactar en una reducción del precio final en alrededor de un 30%.
Esta medida se centra en consolas de videojuegos, celulares, computadoras, televisores y aires acondicionados importados, pero también los fabricados en Tierra del Fuego, que se comercializan en el país. En línea con este anuncio, los celulares son los principales beneficiados, con la eliminación del arancel del 16% que encarecía su precio.
La noticia fue emitida por el vocero presidencial Manuel Adorni en su acostumbrada conferencia de prensa matutina, en la que también reclamó que todas las provincias se sumen a la baja impositiva y pidió que reduzcan el 5% promedio de Ingresos Brutos con el que gravan a los productos electrónicos.
Computadoras, televisores y aires acondicionados
En el caso de estos productos, los que se importan tienen una tasa de impuestos internos que escala al 19%, mientras que con la nueva medida (que se hará efectiva en los próximos días con la publicación el Boletín Oficial) esa cifra quedará en 9%. Por otro lado, para los productos producidos en Tierra del Fuego la reducción será total: del 9,5% al 0%.
Como sucede con los celulares, los precios de las televisiones también son más elevados que en la mayoría del mundo. Por ejemplo, un televisor de primera marca de 43 pulgadas cuesta un 40% menos en Brasil, 55% menos en México y en Chile:

Por su parte, los equipos de aire acondicionado frío/calor son un 37% más baratos en Chile y un 55% más baratos en Brasil y México:

¿Es todo tan positivo como parece? Porque, en términos de competitividad de la industria nacional frente a la comercialización de productos importados, no es una muy buena noticia. Así lo hizo saber el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, en diálogo con el diario Clarín.
«La industria fueguina es empleo, es soberanía, y representa un desarrollo tecnológico de alta calidad que no existe en ninguna otra parte del país«, recordó el gobernador. Y es cierto: en Tierra del Fuego se produce el 100% de los celulares, equipos de TV, aires y hornos a microondas de industria nacional.
En esta provincia hay más de 20 plantas de industria electrónica dedicadas a producir y abastecer a más del 95% de la demanda interna de estos bienes. De hecho, 9 de cada 10 de estos productos vendidos en el país son fabricados en estas plantas, donde se ensamblan e integran los componentes.
Consolas de videojuegos
De yapa, tras cerrar la conferencia, el vocero presidencial compartió en X que las consolas de videojuegos como PlayStation y Xbox también tendrán su rebaja de aranceles: pasarán del 35% al 20%.
Si bien esta parte del anuncio no entró como parte de las novedades formales, el gobierno le da entidad a lo publicado por el vocero, incluso aunque solo haya sido compartido por redes sociales. En su cuenta de X Adorni celebró lo dicho con un «¡Wololo!», que refiere al clásico Age of Empires.
Esto se suma a la eliminación de la percepción del 30% en las transacciones que se realicen en plataformas de videojuegos, como Steam, Epic Games, Nintendo y Rockstar Games a través de tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Fuente: Xataka.com.ar
Share this content: