Portada » Argentina se toma en serio la telemedicina y ya tiene su primer hospital público virtual, con antenas Starlink de por medio

Argentina se toma en serio la telemedicina y ya tiene su primer hospital público virtual, con antenas Starlink de por medio

La provincia de Tucumán, al noroeste de Argentina, presentó el primer hospital virtual del país, una gran apuesta por la medicina en pantallas para la que fue necesario establecer una buena conectividad. Ahí entra Elon Musk con sus antenas satelitales Starlink. La salud sin barreras geográficas, ¿ya es una realidad?

Volviendo el tiempo unos años atrás, cuando el aislamiento social era obligatorio en Argentina, durante la pandemia por Covid-19, las personas empezaban a conocer las teleconsultas médicas. Quién diría que, cinco años más tarde, sería una opción más y una estrategia en sí para salvar las grandes distancias para aquellos pacientes que viven en zonas alejadas, o para pacientes crónicos o con movilidad reducida.

Así nació el Hospital Virtual Público de Tucumán, que atenderá pacientes a través de llamadas telefónicas y videollamadas y permitirá que cualquier persona pueda acceder a atención médica sin moverse de su casa, reduciendo traslados innecesarios, descongestionando hospitales y llegando a zonas rurales o alejadas.

Qué áreas y especialidades cubre el hospital y cómo acceder

El establecimiento de salud garantiza atención médica las 24 horas en más de 20 especialidades. También emite recetas digitales, proporciona diagnósticos remotos y brinda seguimiento a pacientes con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. Y, claro, además tiene guardias médicas virtuales para resolver consultas urgentes.

Los programas que forman parte son: Telepsicología, Teleobstetricia, Teleenfermería y Programa de Emergencias Cardiovasculares en Red. A la vez, se ofrecerán consultas médicas virtuales especialidades como clínica médica, pediatría, endocrinología, neumonología, kinesiología, cardiología, psicología, ginecología, reumatología, fonoaudiología, neurología, psiquiatría, entre otras.

Para acceder al hospital, simplemente hay que marcar en un teléfono de línea o celular el siguiente número: 0800-555 8478.

Starlink para garantizar el servicio

“Con este servicio vamos a atender a mucha más gente, gracias a la incorporación de tecnología y el mejoramiento de la conectividad en diferentes lugares, sobre todo en la alta montaña”, señaló el gobernador Osvaldo Jaldo en sus redes sociales.

Claro que, para extender y reforzar la conectividad a internet, el gobierno tucumano tuvo que recurrir a otras tecnologías. Para eso instalaron estratégicamente unas 20 antenas satelitales Starlink en distintos puntos de la provincia. Según Jaldo, esto permite que el sistema llegue a cada rincón de la provincia.

“Una mujer embarazada puede llamar desde su casa, aunque esté sola o en una zona rural, y recibir atención inmediata o ser derivada con una ambulancia”, explicó el ministro de Salud tucumano, el doctor Luis Medina Ruiz. Y así son muchos los casos concretos que podrían verse beneficiados con la novedad. De todos modos, y según aclaró el gobernador, la provincia busca impulsar un sistema híbrido, por lo que la atención presencial no perdería su importancia.

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *