Portada » Nuevo Salario Mínimo en Argentina: el Gobierno fijó los aumentos hasta agosto 2025

Nuevo Salario Mínimo en Argentina: el Gobierno fijó los aumentos hasta agosto 2025

nuevo-salario-minimo-en-argentina-el-gobierno-fijo-los-aumentos-hasta-agosto-2025 Nuevo Salario Mínimo en Argentina: el Gobierno fijó los aumentos hasta agosto 2025

El Gobierno nacional oficializó una nueva actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) a través de un decreto, luego de que fracasaran las negociaciones entre representantes sindicales y empresarios. La medida tendrá impacto directo en trabajadores no registrados, programas sociales y planes asistenciales que utilizan el salario mínimo como referencia.

Cuánto será el Salario Mínimo mes a mes

A partir de abril de 2025, el SMVM se ajustará de forma progresiva hasta agosto con los siguientes montos:

  • Abril: $302.600 mensuales / $1.513 por hora
  • Mayo: $308.200 mensuales / $1.541 por hora
  • Junio: $313.400 mensuales / $1.567 por hora
  • Julio: $317.800 mensuales / $1.589 por hora
  • Agosto: $322.000 mensuales / $1.610 por hora

Qué impacto tiene el nuevo salario mínimo

El SMVM influye en múltiples sectores de la economía argentina. No solo afecta a los trabajadores que están fuera de convenios colectivos, sino que también actúa como referencia para el cálculo de distintos beneficios sociales:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignaciones Familiares
  • Programa Acompañar
  • Becas Progresar
  • Prestación por Desempleo

El aumento también repercute en los requisitos de ingresos para acceder a ciertos subsidios, como el Programa Hogar y la Tarifa Social, ya que muchos de ellos establecen topes basados en múltiplos del salario mínimo.

Por qué se resolvió por decreto

El nuevo ajuste se resolvió por decreto ante la falta de acuerdo en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, donde las posturas entre los gremios y el sector empresarial fueron irreconciliables.

  • Los gremios reclamaban un aumento de más del 120%, llevando el salario a $644.165 para abril y $657.703 para mayo.
  • Las cámaras empresarias ofrecieron una mejora mucho menor, de alrededor del 1,3% mensual.

Frente a este escenario, el Poder Ejecutivo optó nuevamente por intervenir directamente, como ya lo había hecho en diciembre de 2024, fijando las nuevas escalas sin necesidad de consenso.

Qué deben tener en cuenta trabajadores y beneficiarios

Quienes cobran el salario mínimo deberán controlar que su empleador respete la nueva escala salarial vigente mes a mes. Por otro lado, los beneficiarios de planes sociales o subsidios deben estar atentos a los posibles cambios en los montos cobrados o en los requisitos de permanencia, ya que estos suelen ajustarse automáticamente según el SMVM.

Esta medida busca acompañar el proceso inflacionario y recomponer parcialmente el poder adquisitivo, aunque aún se encuentra muy por debajo de lo solicitado por los gremios.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *