Portada » AUH diciembre 2024: Montos actualizados, fechas de cobro y cómo acceder al monto retenido

AUH diciembre 2024: Montos actualizados, fechas de cobro y cómo acceder al monto retenido

auh-diciembre-2024-montos-actualizados-fechas-de-cobro-y-como-acceder-al-monto-retenido AUH diciembre 2024: Montos actualizados, fechas de cobro y cómo acceder al monto retenido

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una de las políticas sociales más relevantes en Argentina, destinada a garantizar el acceso a educación, salud y una mejor calidad de vida para niños y adolescentes de hogares vulnerables. En diciembre de 2024, el monto mensual de la AUH presenta un aumento significativo, acompañado del cobro del porcentaje retenido a lo largo del año para quienes cumplieron con los requisitos.

Montos actualizados de la AUH en diciembre 2024

El valor total de la AUH en diciembre es de $93.289. Sin embargo, ANSES deposita el 80% de este monto de forma mensual, es decir, $74.624,80, reteniendo el 20% restante, que equivale a $18.656,20 por mes. Este porcentaje retenido se paga una vez al año, siempre que el titular presente la Libreta AUH correspondiente.

Beneficios adicionales vinculados a la AUH

  • Tarjeta Alimentar: Desde $52.250 hasta $108.062, dependiendo de la cantidad de hijos menores de 14 años.
  • Complemento Leche: $35.179 por hijo.
  • Programa de Acompañamiento Social y Volver al Trabajo: Hasta $78.000 adicionales.

Fechas de cobro de la AUH en diciembre 2024


El cronograma de pagos para los beneficiarios de la AUH se organiza según la terminación del DNI:

  • DNI terminados en 0: Lunes 11 de diciembre.
  • DNI terminados en 1: Martes 12 de diciembre.
  • DNI terminados en 2: Miércoles 13 de diciembre.
  • DNI terminados en 3: Jueves 14 de diciembre.
  • DNI terminados en 4: Viernes 15 de diciembre.
  • DNI terminados en 5: Lunes 18 de diciembre.
  • DNI terminados en 6: Martes 19 de diciembre.
  • DNI terminados en 7: Miércoles 20 de diciembre.
  • DNI terminados en 8: Jueves 21 de diciembre.
  • DNI terminados en 9: Viernes 22 de diciembre.

Requisitos para acceder al monto retenido

Para cobrar el 20% acumulado, los titulares de la AUH deben presentar la Libreta AUH, un documento que certifica el cumplimiento de controles de salud, vacunación y escolaridad de los menores. Este trámite puede realizarse de manera presencial o virtual:

  1. Descargá el formulario PS.1.47 desde la plataforma Mi ANSES.
  2. Completalo con los datos requeridos en la escuela y el centro de salud del menor.
  3. Presentalo junto con el DNI en una oficina de ANSES o subilo digitalmente en la plataforma.

Cálculo del monto retenido acumulado


Si se recibió el beneficio durante todo el año, el total retenido equivale a $223.874,40, correspondiente al 20% acumulado de los 12 meses.

¿Quiénes pueden acceder a la AUH?

El programa está destinado a:

  • Desocupados.
  • Trabajadores informales (sin aportes).
  • Trabajadores del servicio doméstico registrados.
  • Monotributistas sociales.

Además, se exige:

  • Nacionalidad argentina o residencia mínima de 2 años para extranjeros.
  • Que el menor tenga hasta 18 años, salvo en casos de discapacidad, donde no hay límite de edad.
  • Cumplimiento de los controles sanitarios y escolares.

La AUH continúa siendo una herramienta clave para mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables, asegurando un ingreso básico y el acceso a derechos esenciales.



Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *