10/12/2024 00:03hs.
Un año y un poco más atrás, Boca soñaba con ganar la séptima Copa Libertadores en lo inmediato. Los golpes que siguieron a continuación no solo lo dejaron sin esa chance sino también sin revancha en este 2024 de difícil digestión para todos sus hinchas.
Año que este lunes pudo haber tenido un moño y a la espera de un detalle (a esta altura) mínimo para lo que está en juego, pero Huracán alargó el misterio con su triunfo ante Platense por 1 a 0 en el Ducó, y aunque la calma aún no llegó, la realidad es que esperó tanto el Xeneize para tener un panorama un poco más claro respecto de su clasificación a la Copa del 2025, que todavía puede un poco más.
Eso sí, ya no hay nada que pueda hacer para torcer el destino, que está en manos ajenas. Más bien en las de Vélez y Talleres. Porque terminada la fecha 26, aún siguen vigentes las tres variables que pueden desembocar en diferentes destinos para Boca en su competencia internacional del año próximo: y entre ellas está jugar la Sudamericana y no la Libertadores, un panorama que aterra a los hinchas y también puertas adentro.
Cómo clasifica Boca al repechaje
La posición virtual de Boca hoy lo sigue metiendo en la segunda fase de la Libertadores, lo que sería el viejo repechaje. Se trata de una instancia de 16 equipos que se enfrentarán mano a mano en partidos de ida y vuelta, después de los cuales el ganador pasa a la tercera fase y el perdedor queda eliminado de todo.
Una vez superada esta instancia, quedarán ocho que buscarán el ticket a la fase de grupos. Con cuatro que lo conseguirán y cuatro que bajarán a la Sudamericana. Un camino desgastante, sin dudas.
Huracán –
El hincha de Huracán sueña con una victoria en Liniers
Huracán derrotó 1-0 a Platense con un golazo de Erik Ramírez y los hinchas se ilusionan con ganar en Liniers, que no haga lo mismo Talleres, y poder levantar el título.
Para confirmar este lugar en el repechaje, Boca necesita que Vélez gane el miércoles la Copa Argentina ante Central Córdoba o que el propio Fortín o Talleres ganen la Liga Profesional y clasifiquen a la Copa como campeones y que no lo haga Huracán. Si de esas variables ocurre una sola, Boca quedará firme en la plaza que lo habilita a esa fase 2 que comienza en febrero del año próximo.
Huracán –
Golazo de Ramírez para el 1-0 de Huracán
Video: TNT Sports
La chance de entrar directo a la fase de grupos
El escenario ideal, sin dudas. Para que se dé, Talleres debe ganar la LPF y Vélez tendrá que consagrarse en la Copa Argentina. De esta manera, ambos ingresarían a la Libertadores como campeones y liberarían sus lugares en la tabla anual.
Y como River pasaría a ser el primer clasificado por la tabla, Boca sería el segundo (Argentina 5) y en el repechaje entraría alguno de los que vienen atrás dando pelea sin chances de alcanzar al equipo de Fernando Gago, caso Huracán, Independiente ó Godoy Cruz.
La combinación letal: Boca afuera de todo
La única chance de que el Xeneize se quede sin Libertadores -ni fase de grupos ni repechaje- sería que Huracán gane la Liga y Central Córdoba levante la Copa Argentina. Esa combinación, los dos a la vez. Si uno solo se consagra, no pasa nada.
En el caso de la Copa Argentina, lógicamente es una final y se define todo el miércoles en 90 minutos, con chances iguales. Pero en la definición de la Liga, Huracán no la tiene sencilla: debe vencer a Vélez y así superarlo en la tabla, pero también necesita que Talleres no gane su partido de local ante Newell’s.
En principio, la espera apunta a que este miércoles Vélez gane la Copa. Y que la vigilia termine cuanto antes.
Mirá también
Cuándo cierra Boca su maratónico año, en el clásico ante Independiente
Mirá también
Votá en la encuesta Olé: ¿Cómo debería despedir la Bombonera a Pol Fernández?
Mirá también
Fase de grupos, repechaje o afuera de todo, cómo son las tres variables de Boca para la Libertadores 2025
Fuente: Olé.com.ar
Share this content: