Francisco Cerúndolo (21°) es el último argentino con vida en el cuadro del Masters de Madrid. El martes le ganó a Alexander Zverev (2°) por 7-5 y 6-3 y se metió en los cuartos, por lo que el lunes sumará, aunque sea, 200 puntos en el ranking ATP. Con estos -más resultados que se dieron- se meterá en el Top 20.
El último que podía frustrarle a Cerúndolo el ser parte de los 20 mejores del mundo era Brandon Nakashima (32°). Si el estadounidense salía campeón del torneo y Fran perdía con Jakub Mensik (23°) en cuartos, el argentino hubiera mantenido su ranking. Pero no pasó: cayó ante Daniil Medvedev (10°) por 3-6, 6-1 y 6-4, y el tenis argentino festeja.
El desglose de puntos y que define su partido con Mensik
Llegando a los cuartos de final en el M1000 de Madrid, los tenistas se aseguran 200 puntos en el ranking. Por lo tanto, Cerúndolo, de 2.225 unidades en la última actualización, tendrá como base 2.425 en la próxima. Con esa cantidad superó a Tomas Machac (20°) y a Felix Auger-Aliassime (19°), y se puso, de momento, como el 19° del mundo.
Sin embargo, el torneo todavía no terminó, ni está cerca de hacerlo. En la próxima ronda, ante Mensik, se disputarán directamente puntos valiosos en la lista. Si el Bocón derrota al checo, subirá hasta el 18°, y si pierde baja al 20° (Mensik pasaría al 19°).
El puesto que alcanzaría Cerúndolo ronda por ronda
Cuartos de final
- Si cae eliminado: puesto 20° (lo superaría Mensik), 2.225 puntos.
- Si avanza: puesto 18° (superaría a Tsitsipas), 2.425 puntos.
Semifinales
- Si cae eliminado: puesto 18°, 2.425 puntos.
- Si avanza: puesto 16° (superaría a Rublev y Tiafoe), 2.675 puntos.
Final
- Subcampeón: puesto 16° (superaría a Rublev y Tiafoe), 2.675 puntos.
- Campeón: puesto 13° (si Ruud llega a semis, superaría a Dimitrov, Fils y Shelton) o 12° (si Ruud pierde en cuartos, superaría a Dimitrov, Fils, Shelton y Ruud), 3.025 puntos.
El último argentino que estuvo en el Top 20 del ranking
Fueron poco más de ocho meses los que Argentina se ausentó del Top 20. Para ver a la última raqueta nacional presente, hay que remontarse al 12 de agosto de 2024, cuando Sebastián Báez (33°) estaba en la privilegiada lista. El pupilo de Sebastián Gutiérrez estuvo desde el 4 de marzo hasta esa fecha, alcanzando el puesto 18° del ranking como tope en ese periodo.

Mirá también
Cuándo juega y cómo ver a Francisco Cerúndolo vs. Jakub Mensik por el Masters 1000 de Abierto de Madrid

Mirá también
La revelación de Sinner sobre su dopaje: «Los jugadores me miraron diferente»

Mirá también
La particular explicación de Zverev sobre su derrota con Cerúndolo: «Fue más complicado debido a mi diabetes»
Fuente: Olé.com.ar
Share this content: