Portada » El Gobierno evalúa un nuevo fin de semana extra largo en diciembre y crece la expectativa en el turismo

El Gobierno evalúa un nuevo fin de semana extra largo en diciembre y crece la expectativa en el turismo

el-gobierno-evalua-un-nuevo-fin-de-semana-extra-largo-en-diciembre-y-crece-la-expectativa-en-el-turismo El Gobierno evalúa un nuevo fin de semana extra largo en diciembre y crece la expectativa en el turismo

El cierre del año suele venir acompañado de consultas, reorganización de agendas y un fuerte movimiento en el sector turístico. En este contexto, surgió la posibilidad de que diciembre sume un nuevo descanso extendido, lo que ya despertó interés entre viajeros, comercios y prestadores de servicios.

Qué fin de semana extra largo analiza el Gobierno

En las últimas horas trascendió que el Poder Ejecutivo evalúa declarar no laborable el viernes 5 de diciembre, lo que generaría un esquema de cuatro días consecutivos de descanso, desde el viernes 5 hasta el lunes 8, feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María.

La iniciativa aparece luego del impacto positivo que dejó el fin de semana largo de noviembre, cuando se trasladó el Día de la Soberanía Nacional y se generó un descanso extendido del 21 al 24. Según datos del sector, el movimiento turístico y el volumen de gasto superaron ampliamente las proyecciones previas.

Hasta el momento, no hay decreto ni confirmación oficial, aunque distintas cámaras empresarias vienen solicitando medidas similares para impulsar la temporada de verano 2026.

Por qué se analiza un nuevo día no laborable

El posible agregado de un día no laborable está estrechamente relacionado con el resultado económico del último fin de semana largo. Informes recientes muestran que los cuatro días consecutivos de descanso generan:

  • Mayor movilidad turística.
  • Estadías más largas en los destinos.
  • Incremento del gasto en alojamientos, gastronomía y comercios.
  • Mejora directa en pymes vinculadas al turismo y en las economías regionales.

Empresarios del sector vienen insistiendo en que los calendarios con fines de semana extendidos son una herramienta clave para sostener el consumo interno en una etapa del año donde se anticipan vacaciones y viajes familiares.

El impacto del fin de semana largo de noviembre

De acuerdo con las estadísticas difundidas por cámaras del sector, el descanso del 21 al 24 de noviembre dejó cifras destacadas:

  • 1,64 millones de turistas se movilizaron por todo el país.
  • El gasto total llegó a $355.789 millones, con un crecimiento real del 34%.
  • La estadía promedio fue de 2,3 noches, por encima de la del año anterior.

Estas cifras superaron ampliamente las registradas en 2024 y se atribuyen en gran parte al formato de cuatro días, que permitió extender la oferta y mejorar la distribución del turismo entre diferentes regiones.

En lo que va de 2025, casi 12 millones de personas viajaron durante los siete fines de semana largos del calendario oficial.

Cuáles fueron los destinos más elegidos

El fin de semana largo de noviembre mostró una distribución turística muy equilibrada entre distintas provincias, con fuerte presencia en los principales centros del país:

  • Mar del Plata
  • Córdoba
  • Puerto Iguazú
  • Mendoza
  • Ciudades termales de Entre Ríos

Además, se registraron niveles de ocupación destacados en:

  • Bariloche, Salta, Tucumán y Tandil
  • El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos, en la Patagonia

Según los informes del sector, el buen clima, la amplia oferta de actividades y los precios competitivos frente al exterior fueron factores decisivos para el éxito del movimiento turístico.

Qué se espera para diciembre

Mientras continúa la evaluación en el Gobierno, las expectativas siguen creciendo. Un eventual fin de semana extra largo previo al 8 de diciembre podría anticipar un fuerte movimiento en la antesala de la temporada de verano, especialmente en destinos tradicionales de la Costa Atlántica, el Norte, la Patagonia y los centros termales del país.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *