
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un incremento del 2,34% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirá a partir de diciembre de 2025. Esta medida, formalizada a través de las resoluciones 359/2025 y 361/2025 publicadas en el Boletín Oficial, responde al esquema de movilidad mensual vinculado a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
El nuevo esquema de movilidad aplicada a jubilaciones
Con esta actualización, los montos para los haberes previsionales quedan establecidos de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $340.879,59
- Jubilación máxima: $2.293.796,92
- Base imponible mínima: $114.808,17
- Base imponible máxima: $3.731.212,01
Adicionalmente, se actualizaron dos componentes importantes del sistema: la Prestación Básica Universal (PBU) que queda en $155.936,86 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que se ubicará en $272.703,67.
Cuánto cobrarán los jubilados en diciembre
El mes de diciembre significará un aumento notable en los ingresos para jubilados y pensionados, incluyendo el pago del aguinaldo y un bono de $70.000 para quienes perciben la jubilación mínima o la PUAM. A continuación, se detallan los montos finales:
- Jubilación mínima: $340.879,59 + $70.000 (bono) + aguinaldo = $581.319,38
- Jubilación máxima: $2.293.796,92 + aguinaldo = $3.440.695,38
- PUAM: $272.703,67 + $70.000 (bono) + aguinaldo = $479.055,50
El bono extraordinario sigue en vigencia como un refuerzo para los haberes más bajos, con el objetivo de atenuar la pérdida de poder adquisitivo.
Aumentos en asignaciones familiares
ANSES también oficializó los incrementos en las asignaciones familiares, las cuales se actualizan siguiendo el mismo porcentaje que las jubilaciones. En caso de que algún integrante del grupo familiar supere los $2.511.024, la familia queda excluida del beneficio, independientemente del total de ingresos del hogar.
Los nuevos montos de asignaciones familiares desde diciembre de 2025 son:
- Asignación por Hijo / Prenatal: entre $12.892 y $132.075, según zona y rango de ingresos.
- Nacimiento: $71.396.
- Adopción: $426.877.
- Matrimonio: $106.904.
- Ayuda Escolar Anual: entre $42.039 y $83.797.
- Hijo con Discapacidad: entre $89.043 y $398.364.
Estas actualizaciones se aplican a todas las zonas diferenciales (1, 2, 3 y 4), manteniendo los criterios vigentes para cada región.
Cierre del año marcado por la inflación
Con este ajuste, ANSES concluye el año con una actualización mensual sujeta a la inflación, un mecanismo que busca evitar rezagos en los haberes frente a los precios. Sin embargo, persisten las discusiones sobre la pérdida del poder adquisitivo acumulado. Se anticipó que en enero se implementará nuevamente el esquema de movilidad mensual, basado en el IPC de noviembre, que será publicado por el INDEC en la segunda semana de diciembre.
Fuente: InfoZona
Share this content:
