
En diciembre, millones de jubilados y pensionados recibirán un importante refuerzo en sus ingresos gracias a la medida anunciada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este ajuste económico es crucial en un contexto de desafíos económicos y tiene como objetivo mejorar el poder adquisitivo de quienes dependen de estos beneficios.
Detalles del esquema de triple cobro para jubilados
El paquete de medidas implementado por ANSES consta de tres componentes fundamentales: el incremento por la fórmula de movilidad, el Sueldo Anual Complementario correspondiente al segundo semestre y un refuerzo adicional destinado a aquellos que perciben la jubilación mínima y montos equiparados. Esta combinación busca proporcionar un alivio significativo a los beneficiarios.
Cambio en el calendario de pagos de diciembre
El calendario de pagos de ANSES para diciembre se modificará debido al feriado nacional del lunes 8 por el Día de la Inmaculada Concepción de María. Como resultado, el cronograma comenzará un día más tarde, el martes 9.
A continuación, se detalla el cronograma de pagos según la terminación del DNI:
Jubilaciones que no superan el monto mínimo
- DNI terminados en 0: martes 9 de diciembre
- DNI terminados en 1: miércoles 10 de diciembre
- DNI terminados en 2: jueves 11 de diciembre
- DNI terminados en 3: jueves 11 de diciembre
- DNI terminados en 4: viernes 12 de diciembre
- DNI terminados en 5: viernes 12 de diciembre
- DNI terminados en 6: lunes 15 de diciembre
- DNI terminados en 7: lunes 15 de diciembre
- DNI terminados en 8: martes 16 de diciembre
- DNI terminados en 9: martes 16 de diciembre
Jubilaciones que superan el monto mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 17 de diciembre
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 18 de diciembre
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 19 de diciembre
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 22 de diciembre
- DNI terminados en 8 y 9: martes 23 de diciembre
Cantidad total a cobrar en diciembre
Los jubilados que reciban el haber más bajo obtendrán uno de los ingresos más altos del año, que se desglosa de la siguiente manera:
- Haber básico: $340.879,59
- Refuerzo extraordinario: $70.000
- Medio aguinaldo: $170.439,79
Total a percibir en diciembre: $581.319,38
La combinación de este aumento, el bono y el aguinaldo permitirá que los jubilados reciban más de $580.000, un alivio en el contexto de las fiestas.
Por otro lado, los jubilados con haberes más altos no recibirán el bono, pero sí se beneficiarán del aumento y el aguinaldo:
- Haber máximo: $2.293.796,92
- Medio aguinaldo: $1.146.898,46
Total a cobrar en diciembre: $3.440.695,38
Esto significa que quienes perciben los haberes más altos del sistema previsional superarán los $3,4 millones en el cierre del año, constituyendo uno de los ingresos individuales más elevados del régimen.
Fuente: InfoZona
Share this content:
