Portada » Gremio gastronómico logró un acuerdo salarial con aumento hasta abril de 2026

Gremio gastronómico logró un acuerdo salarial con aumento hasta abril de 2026

gremio-gastronomico-logro-un-acuerdo-salarial-con-aumento-hasta-abril-de-2026 Gremio gastronómico logró un acuerdo salarial con aumento hasta abril de 2026

En una reciente negociación paritaria, el gremio gastronómico liderado por Luis Barrionuevo, correspondiente al Convenio Colectivo de Trabajo 389/04, ha alcanzado un acuerdo que prevé significativas alzas salariales para los trabajadores del sector.

Detalles del Acuerdo Salarial para Gastronómicos

El acuerdo estipula un incremento en los salarios básicos en siete tramos que se implementarán desde octubre de 2025 hasta abril de 2026. Estos aumentos salariales están diseñados para adaptarse a la inflación y a la situación económica del país.

Además, se otorgará una gratificación no remunerativa, que se dividirá en seis cuotas, como complemento a los ingresos de los trabajadores. Esta medida busca aliviar los efectos de la inflación sobre el poder adquisitivo de los empleados en el sector gastronómico.

Implicaciones Económicas del Acuerdo en el Sector Gastronómico

El acuerdo alcanzado por UTHGRA tiene importantes implicaciones para la economía del sector. Los trabajadores gastronómicos, que enfrentan desafíos debido a los constantes cambios en la economía, verán una mejora en su calidad de vida y en su capacidad de consumo.

  • Incremento salarial programado: octubre 2025 a abril 2026
  • Gratificación no remunerativa en seis cuotas
  • Enfoque en la adaptación a la inflación

Reacciones y Expectativas del Gremio

Desde la conducción gremial, Barrionuevo ha expresado que “es un avance significativo para nuestros afiliados, que merecen condiciones de trabajo justas y salarios acordes a la realidad”. Las expectativas se centran en que este convenio sirva como modelo para futuras negociaciones dentro del sector.

Asimismo, el impacto de este acuerdo puede incidir en otros convenios colectivos, generando un efecto positivo que repercuta en la dinámica salarial de otros gremios.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *