
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito obligatorio que deben cumplir todos los autos particulares, motos y vehículos de carga que circulan por el país. Este control busca garantizar la seguridad vial y reducir el riesgo de accidentes, verificando que los principales sistemas del vehículo funcionen correctamente. Con los nuevos ajustes en el esquema de inspección, los conductores deberán prestar especial atención a los plazos de revisión y a los requisitos de matriculación que determinan cuándo hacer la primera verificación.
Qué es la fecha de matriculación y por qué es clave para la VTV
La fecha de matriculación indica el momento en que un vehículo fue inscripto oficialmente en el Registro Automotor. Este dato figura en documentos como el título del automotor y el informe de dominio, y resulta fundamental para saber cuándo corresponde realizar la primera VTV.
Cómo funcionan los nuevos centros y plazos de inspección
Las recientes modificaciones al sistema de VTV no solo actualizan los plazos de revisión, sino que también amplían el formato de los centros habilitados donde los vehículos deben ser inspeccionados.
El objetivo del nuevo esquema es descentralizar el control, facilitando el acceso a más conductores y reduciendo los tiempos de espera. Aunque la VTV sigue siendo obligatoria, se busca que el trámite sea más ágil y accesible para los titulares de vehículos particulares y comerciales.
Los errores más comunes al realizar la VTV
Uno de los principales motivos por los cuales los autos no aprueban la VTV tiene que ver con fallas básicas de mantenimiento. Los rechazos suelen distribuirse de la siguiente manera:
- Sistema de iluminación: 30,15%
- Frenos: 17,04%
- Neumáticos: 15,40%
- Emisiones contaminantes o ruidos excesivos: 15,04%
En tanto, los vehículos que obtienen la condición de “condicionales” suelen presentar los siguientes inconvenientes:
- Suspensión: 18,60%
- Estado de los neumáticos: 15,56%
- Elementos sueltos o desgastados: 14,74%
- Problemas de ruido o contaminación: 11,41%
Estos porcentajes reflejan los puntos críticos que más fallan durante la inspección, y sirven como guía para que los conductores realicen un control previo antes de asistir al turno de VTV.
Qué componentes revisan durante la inspección
Durante la verificación técnica, se controlan los sistemas esenciales del vehículo para garantizar una conducción segura y eficiente. Entre los elementos evaluados se incluyen:
- Frenos y suspensión.
- Dirección y chasis.
- Sistema de luces y señalización.
- Neumáticos y alineación.
- Emisiones contaminantes y ruidos.
El objetivo de esta inspección es detectar fallas antes de que representen un riesgo en la vía pública, promoviendo una circulación más segura tanto para conductores como para peatones.
Fuente: InfoZona
Share this content:
