Nicolás Tagliafico es un hombre que siempre dice presente en la Selección. Y uno de los indiscutibles en su puesto, con actuaciones acordes. Siempre cumple. Seguridad en la parte defensiva, aguerrido y con criterio para ir al ataque cuando la jugada lo permite. Así, aportó su granito de arena en las sucesivas vueltas olímpicas del ciclo Scaloni. Desde Alicante (España), donde Argentina se entrena antes de jugar el viernes el amistoso con Angola, el lateral izquierdo dejó frases al por mayor. De cómo está, si volvería al fútbol argentino, un elogio para el pibe Joaquín Panichelli y, desde luego, sobre Lionel Messi. Aá, todo lo que dijo.
Las mejores frases de Tagliafico en diálogo con La Red
Cómo está físicamente: «Bueno, bien. Es lo que te comentaba recién hace un rato, que hoy en día, por lo menos a mí me pasa de que tengo experiencia para darme cuenta cuántos partidos se deberían jugar, cómo estoy físicamente, cuándo estoy mejor, cuándo estoy peor, cuándo tengo que descansar. Y tengo la suerte que en el club eso lo manejamos muy bien. Eh, si bien tenemos Liga y Europa, eh, lo vamos alternando. Voy voy sintiéndome y obviamente que dependiendo de lo que quiera el entrenador también me voy sintiendo físicamente bien. Eh, yo creo que hoy el futbolista no es necesario que juegue 50 partidos y más antes de una competición tan importante como es el Mundial. Entonces está bueno también ir adaptándose, ir llevándolo a poco, pero sí, sí me siento muy bien. La liga francesa es lo que tiene y es lo que es una de las de los motivos de por qué me quedé en la liga francesa. Es muy física y siempre tenés que jugar contra extremos que son muy picantes. Y bueno, obviamente acá en la Europa League también me pasó y me sirve, todo me sirve. Entonces, llevándolo llevándolo bien».
Etapa de su vida futbolera: » Yo creo que estoy en una etapa donde estoy tratando de disfrutarlo más. Tuve la suerte de ganar muchas cosas, de vivir experiencias increíbles, muchas malas también. Entonces es como que siento que estoy en una etapa donde quiero tratar de disfrutar todo lo posible, de sentirme bien conmigo mismo. Creo que es lo clave. Al final uno se va poniendo o se está dando cuenta de que son los últimos años, entonces hay que disfrutarlo. He hablado con mucha gente, con muchos ex futbolistas que me dicen ‘extrañas estar ahí’. Entrar de vuelta al campo, la adrenalina del de los partidos y entonces trato de tomarlo así el día a día, disfrutarlo al máximo porque no se sabe cuándo es el último.
Por qué siguió en Francia y si estuvo la chance de volver a Argentina: «En ningún momento de mi cabeza estuvo Argentina. Necesitaba la competitividad de acá y, si no iba a ser LOM, si no se arreglaban las cosas, iba a ir a otro lugar de Europa. Tenía algunas otras opciones, pero después poniéndolo todo en la balanza y sabiendo que el club hoy está más ordenado, decidí quedarme ahí porque ya lo conozco el club, me conocen a mí. Entonces sentí que era buena idea de quedarme, aunque sea por lo menos hasta el mundial y después ver qué hacer, pero creo que esa era la idea y y por ahora va por ahora va bien».
Chances de ganar el Mundial de 1 a 10: «Un cinco. Son más equipos también, vamos de a poco. Como hicimos el Mundial pasado. ¿Si no tienen bronca ahora? Nosotros también lo buscamos eh, con la arrogancia del argentino. Y uno obviamente que ser campeones del mundo tiene que demostrarlo. Está bueno esa picardía, ese poco de picante. Nos terminan respetando. Saben de la categoría de la Selección Argentina. Lo ganamos con esfuerzos. A veces se habla un poco de más también, pero estamos bien. Estamos contentos. La cosa va bien. Hay que seguir trabajando, más que nada dentro de la cancha. Porque es donde más tenemos que hablar».
La competencia por el lateral izquierdo: «Vengo a ayudar en lo que sea. Para mí, no hay puestos ganados. En su momento me tocó alternar con Marcos Acuña. Nico González lo ha hecho varias veces ahí. Va a depender mucho de lo que hace el entrenador y lo que hablamos un poco antes. No están saliendo tampoco laterales izquierdo. Es mi posición natural de toda la vida. Tengo mis características. Si el entrenador en algún momento necesita un jugador diferente a mí, seguramente estará pensando en diferentes variantes. Yo hago mi trabajo, trato de hacerlo de la mejor manera posible. Eso es lo más valioso para poder ayudar a la Selección. Después si somos cinco laterales por izquierda, bueno, no creo que hoy no hay, pero no creo que sea problema. Al final va a depender mucho de las características de cada uno y en lo que puede aportar en el partido específico».
La final con España: «Si pasa ( ndr: depende la confirmación, para el 27-28 de marzo de 2026) es un gran partido, porque hoy creo que la selección española es una de las mejores que hay. Esa clase de partidos pueden marcar un poco cómo está el equipo, pero es ajeno a lo que puede pasar en un Mundial. El Mundial cambia todo. Ya desde el primer partido es otro estímulo, otra motivación, es totalmente diferente. Entonces por ahí uno piensa: ‘Uh, pero si se gana con España entramos mucho mejor. Si se pierde con España empezamos mal. No, no, al contrario, contrario, porque le ganamos Italia y después empezamos perdiendo el primer partido. O sea, eso cambia mucho. Sí, lo que te puedo decir que es un gran rival. Entonces uno puede sentir en qué nivel puede estar también en qué nivel podemos estar, pero no va a cambiar mucho el resultado de eso en cuanto al Mundial».
Panichelli: «Lo está haciendo muy bien en la liga, es un jugador muy muy inteligente, es un delantero que sabe usar muy bien su cuerpo y creo que hoy le está sacando mucha ventaja a eso. Se mueve muy bien dentro del área, también hace muchos goles. A nosotros nos convirtió un gol muy difícil de hacer metiéndose en diagonal entre los dos centrales, cabeceando hacia el otro lado donde iba la pierna. La verdad que se mueve muy bien, tiene ese instinto goleador y está en un equipo donde muchos jóvenes que se animan, que juegan, que intentan jugar al fútbol, pase lo que pase, no le temen a nada. Entonces, eso también lo ayuda a tener más chances de gol, a tener compañeros. Lo está haciendo bien. Es joven, yo creo que tiene un gran futuro y obviamente que esta clase de jugadores les viene bárbaro venir a la Selección para ver con la intensidad que se entrenan, porque al final la Selección hoy es clave en los entrenamientos, creo. Todo lo que logramos fue gracias a los entrenamientos intensos que hacemos y que estos chicos vengan a entrenarse. Así les va a dar un panorama de lo que bueno que pueden llegar a rendir y que obviamente van a querer subir el nivel todo el tiempo posible».
Si volvería post Mundial: «No sé que va a ser de mí después del Mundial. Yo igual tengo contrato hasta 2027 en Lyon. Obviamente, saben que si después del Mundial me quiero ir, no tengo las puertas cerradas. La verdad no sé. Mi objetivo era seguir en Europa para estar físicamente bien, estar competitivo y después del Mundial veré. La verdad que no, que no tengo planeado nada ni Argentina. Estoy contento acá en el club, enfocado en lo que viene. Después del Mundial vamos a ver qué pasa.
¿Banfield o Independiente? «Son clubes a los que quiero mucho. De Banfield soy hincha, en el Rojo tengo muy buenos recuerdos. La verdad no sé. Decidiré más adelante si tengo el deseo de volver, si no tengo hijos tampoco. Eso también de estar un poco más cerca de la familia. Me fui a los 25 años desde Argentina. Tengo casi los mismos años en Argentina que en Europa ( ndr: futbolísticamente)».
De Messi: «¿Si él volvería a España antes del Mundial? No sé cómo eso es de la ley Beckham, si se puede ir en el break de la la MLS. No sé que hará la verdad. No es fácil tampoco. Más estando tan cerca del Mundial. No creo que sea. Es algo muy jugado también. Siento eso».
Selección sin Messi si estamos preparados: «Va 20 años. Ya es totalmente atípico. Nadie va a estar preparado para cuando Leo no esté. Decidirá él cuándo, porque a lo mejor después de jugar, de ser futbolista, se queda como cuerpo técnico, se queda haciendo algo en la Selección».
Equipos fuertes en el Mundial: «Te voy a nombrar a los que para mí hoy en día son España, Francia, Alemania aunque está medio dormido, es Alemania. Portugal. Al ser más equipos en el Mundial, siento que alguno va a dar la sorpresa. Marruecos, Japón. Tenés equipos que van a dar la sorpresa. Al tener un partido más puede ser aún más difícil».
Fuente: Olé.com.ar
Share this content:
