Un gol que nació desde el arco propio, en fase de salida. Y otro gol que surgió en una pérdida del rival y la letal transición ofensiva propia para aprovechar los espacios. Así, con esas dos distintas herramientas desde lo táctico, Boca logró marcar la diferencia en el marcador y vencer a un desdibujado River en esta nueva edición del superclásico. Detalles dentro de un desarrollo parejo hasta el momento del 2-0 y que sirvieron para volcar el superclásico para el lado del local, que en el global de los 90′ tuvo chances como para ganarlo por más goles.
Zeballos por adentro y Ayrton Costa libre
Iban 45 minutos del primer tiempo. Hasta ahí, Boca no había inquietado a Armani. Ni siquiera un remate al arco dentro de un superclásico parejo y bastante chato desde el juego. Pero esa salida de arco le terminó resultando efectiva después de algunos intentos fallidos.
Con Paredes entre los centrales, Boca tenía superioridad 3vs2 en salida ante Driussi-Salas. Volcado el juego sobre la derecha, el que estaba libre para conducir era Ayrton Costa. Del otro lado del campo, Zeballos volvía a cerrarse para sumarse al tándem Merentiel-Giménez y quedar un 3vs3 con los centrales de River: Martínez Quarta, Paulo Díaz y Rivero. Eso generaba la duda en Montiel: «me cierro para dar superioridad numérica o salto a presionar a Blanco, libre por la banda».
Cuando la pelota viajó hacia Ayrton Costa, Montiel saltó hacia Blanco, que había retrocedido en su propio campo. La presión de Salas y su intento por bloquear al central de Boca no tuvo éxito: Ayrton miró y la tiró larga, a dividir en campo rival.
En el salto, Giménez llegó a peinarla y le ganó con el cuerpo la dividida a Paulo Díaz. Martínez Quarta, cerca de esa zona para vigilar a Merentiel, que estaba abierto, quedó fuera de acción. Y la pelota le cayó a Zeballos por adentro. Rivero no estaba lo suficientemente cerca como para anticiparlo o, al menos, para evitar que girara y encarara.
El resto ya es historia: el Chango avanzó, enganchó hacia adentro y remató desde afuera, Armani dio rebote al medio y el propio delantero capturó esa pelota para mandarla al fondo del arco.
Boca Juniors –
Zeballos aprovechó el rebote y marcó el 1-0 de Boca
Video: ESPN
El cambio de ritmo de Zeballos y los llegadores
Para el segundo tiempo, Gallardo modificó el esquema. Sacó a Rivero, un central, y puso a Juanfer Quintero, para armar un 4-3-1-2. Pero el equipo no mejoró. Tuvo evidentes problemas en la circulación de la pelota y terminó sufriendo otro gol por una pérdida no forzadajunto a su ya reiterada falencia en la transición defensiva.
Se jugaba recién el segundo minuto del complemento cuando Martínez Quarta la entregó mal sobre la banda derecha y Castaño la punteó hacia atras con tanta mala suerte que la pelota le quedó a Zeballos.
El delantero arrancó, cambió el ritmo con su aceleración y Portillo, que saltó a cerrar sobre ese costado, ni siquiera pudo desacomodarlo en la corrida. Zeballos la tiró larga y pasó a toda velocidad.
Mientras el Changuito se metía en el área, por adentro llegaban Merentiel y Palacios ante Paulo Díaz y Acuña. Sí, dos contra dos. Zeballos la tiró al medio y el uruguayo, solo, la empujó para convertir el segundo. Con espacios, Boca lo liquidó.
Boca Juniors –
Zeballos asistió a Merentiel para el 2-0 de Boca
Video: ESPN

Mirá también
Los videos del triunfazo de Boca ante River en el superclásico

Mirá también
Zeballos y un partido soñado: figura con su gol y asistencia en la victoria de Boca ante River
Fuente: Olé.com.ar
Share this content:





