
En los últimos días comenzó a circular en la ciudad de Lezama una versión que daba cuenta del alejamiento del agrimensor Arnaldo “Lalo” Harispe de la conducción del municipio.
La noticia fue confirmada este jueves por el propio jefe comunal, quien en una entrevista brindada a FM La Nube señaló que inició ante el Instituto de Previsión Social (IPS) los trámites para acceder a la jubilación, teniendo en cuenta que ya posee la antigüedad necesaria para acogerse a ese beneficio.
Harispe fue electo intendente de Lezama en 2015, siendo reelecto en 2019 y nuevamente en 2023. Sin embargo, los trascendidos que se conocieron en las últimas semanas indicaban que su decisión de dejar el cargo antes de finalizar el mandato estaría vinculada a los resultados de las elecciones legislativas de septiembre pasado, en las que, luego de 14 años, el peronismo volvió a imponerse en el distrito.
Ese resultado implica que el oficialismo municipal pierda el control del Concejo Deliberante, quedando en manos de la oposición a partir de diciembre próximo.
Durante la entrevista radial, Harispe sostuvo que considera positiva se decisión, la cual fue muy meditada y analizada junto a sus familia y allegados antes de adoptarla. “Entiendo que el cambio hará bien a la gestión”, expresó.
En su lugar asumirá la profesora Myriam Mongay, actual presidenta del Honorable Concejo Deliberante.
Mongay, que fue jefa distrital de Educación y concejal electa por Juntos por el Cambio en 2023, ya había reemplazado en dos oportunidades a Harispe durante sus licencias anuales.
El alejamiento del jefe comunal generó sorpresa entre buena parte de los vecinos, especialmente entre quienes lo habían votado hace tan solo dos años para continuar al frente del municipio. Muchos de ellos esperaban que completara su mandato y que cualquier recambio de autoridades, ya sea dentro del mismo espacio político o de otro, se diera por decisión del electorado en las urnas.
Con la salida de Harispe, se cierra un ciclo político de una década en Lezama, durante la cual el gobierno municipal del distrito más joven de la provincia consolidó su estructura institucional y avanzó en obras y servicios básicos, aunque también enfrentó críticas por el ritmo de ejecución y el desgaste lógico de una gestión prolongada
Fuente: InfoZona
Share this content:
