Portada » Aerolíneas Argentinas estrena un nuevo Boeing 737 MAX para potenciar su operación en el verano 2026

Aerolíneas Argentinas estrena un nuevo Boeing 737 MAX para potenciar su operación en el verano 2026

aerolineas-argentinas-estrena-un-nuevo-boeing-737-max-para-potenciar-su-operacion-en-el-verano-2026 Aerolíneas Argentinas estrena un nuevo Boeing 737 MAX para potenciar su operación en el verano 2026

En medio de un escenario de recuperación del sector aerocomercial argentino, Aerolíneas Argentinas avanza con su plan de expansión y modernización de flota. La empresa estatal, que recientemente logró su primer superávit en casi 20 años, continúa sumando nuevas aeronaves con el objetivo de aumentar la oferta, mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental de sus operaciones.

Un nuevo Boeing 737 MAX se suma a la flota de Aerolíneas Argentinas

Durante el fin de semana, llegó al país un Boeing 737 MAX cero kilómetro, que recibió la matrícula LV-KNP y se convirtió en el decimocuarto avión de este modelo incorporado por la compañía. Se prevé que antes de fin de año arribe una unidad más, consolidando el proceso de modernización que impulsa la aerolínea de bandera.

El nuevo avión será fundamental para reforzar las operaciones durante la temporada alta de verano, momento en que la demanda en rutas nacionales y regionales suele alcanzar su punto máximo. Con esta incorporación, Aerolíneas busca mantener su competitividad y optimizar los costos operativos, al mismo tiempo que mejora la experiencia de los pasajeros.

Características del Boeing 737 MAX: eficiencia, confort y menor impacto ambiental

El modelo Boeing 737 MAX forma parte de una generación de aeronaves diseñadas con foco en la eficiencia energética y la sustentabilidad ambiental. Su tecnología avanzada permite una reducción notable de los costos y de la huella de carbono.

Entre sus principales ventajas técnicas se destacan:

  • Ahorro de combustible: consume hasta 8% menos que otros aviones de su categoría, gracias a motores más eficientes y winglets de diseño aerodinámico.
  • Reducción del ruido: emite 40% menos contaminación sonora, lo que mejora la operación en aeropuertos urbanos.
  • Menores emisiones contaminantes: genera 50% menos óxidos de nitrógeno (NOx) que los límites establecidos por la OACI.
  • Mayor confort: cuenta con 170 asientos (8 en clase ejecutiva y 162 en clase turista) y sistemas de cabina modernizados para brindar una mejor experiencia a pasajeros y tripulación.

El despliegue del nuevo avión para la temporada de verano

El LV-KNP se encuentra en etapa de pruebas y revisiones técnicas antes de incorporarse de manera oficial a las operaciones comerciales. Aerolíneas Argentinas planea que el avión esté activo para atender la alta demanda turística de diciembre a marzo, cubriendo principalmente rutas nacionales y regionales.

Con esta incorporación, la aerolínea busca:

  • Aumentar la productividad mediante un mejor aprovechamiento de las rutas y del consumo de combustible.
  • Ampliar la capacidad de transporte, ofreciendo más asientos en los destinos más elegidos del país y Sudamérica.
  • Garantizar un crecimiento sostenible, apoyado en la modernización continua de la flota y en la eficiencia operativa.

La llegada de este nuevo Boeing 737 MAX se enmarca en la estrategia integral de crecimiento y sustentabilidad que Aerolíneas Argentinas sostiene para consolidar su posición en el mercado y potenciar la conectividad aérea en todo el territorio nacional.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *