
En un momento en el que la competencia tecnológica del sector financiero se acelera y las compañías demandan soluciones más eficientes, Santander Argentina presentó una herramienta que busca simplificar la gestión de pagos y cobranzas. Santander Pay es una plataforma digital que conecta cobradores y pagadores en un mismo ecosistema, centralizando todos los medios de pago en un solo lugar.
Una inversión millonaria para la transformación digital
La entidad destinó una inversión de u$s8 millones para el desarrollo de Santander Pay, que ya comenzó a operar en fase inicial con dos grandes empresas. Esta solución permite publicar deudas, gestionar accesos para clientes y ofrecer múltiples opciones de pago, entre ellas transferencias, QR, DEBIN, efectivo y cheques.
Próximamente, se sumarán tarjetas de débito y crédito, gracias a la integración con los servicios de adquirencia de Getnet, ampliando así las posibilidades de operación tanto para grandes compañías como para pymes.
Tecnología abierta e interoperable
Santander Pay se destaca por ser una plataforma interoperable y apificada, capaz de integrarse con distintos sistemas propios o externos. Esto garantiza mayor trazabilidad, seguridad y control de cada operación en tiempo real.
Entre sus características principales:
- Integración de todos los medios de pago en un entorno único y seguro.
- Acceso digital desde cualquier dispositivo, sin necesidad de trámites presenciales.
- Monitoreo completo del proceso de cobro, desde la factura hasta la acreditación.
- Optimización mediante inteligencia artificial, que mejora la eficiencia operativa.
El objetivo es ofrecer a las empresas una solución que reduzca costos, elimine fricciones y agilice los circuitos de cobro y pago.
Orientada a grandes compañías y PyMES
La nueva herramienta está pensada para empresas que manejan altos volúmenes de clientes y operaciones, especialmente aquellas que integran modelos B2B2C (de empresa a empresa y consumidor final). Santander Pay permite centralizar la gestión administrativa sin necesidad de contratar software adicional, lo que simplifica procesos internos y mejora la experiencia de usuarios y clientes.
Entre los principales beneficios:
- Seguimiento en tiempo real de facturación y pagos.
- Mayor eficiencia operativa y trazabilidad total.
- Reducción de costos administrativos y tiempos de gestión.
- Sin costos adicionales respecto a los servicios tradicionales de recaudación.
Una herramienta alineada con la inclusión financiera
Santander Pay refuerza la estrategia de la entidad de impulsar la digitalización y la inclusión financiera. Su diseño apunta a facilitar las transacciones entre empresas, proveedores y clientes, ofreciendo una experiencia ágil, segura y 100% digital.
Con esta propuesta, el banco avanza en su plan de modernización tecnológica, consolidando un modelo que combina innovación, seguridad y eficiencia operativa dentro del mercado financiero argentino.
Fuente: InfoZona
Share this content:

 
                         
                         
                         
                         
                         
                         
			 
			 
			