Portada » Peronismo en shock tras derrota: Kicillof llama a construir “más militancia y organización”

Peronismo en shock tras derrota: Kicillof llama a construir “más militancia y organización”

peronismo-en-shock-tras-derrota-kicillof-llama-a-construir-mas-militancia-y-organizacion Peronismo en shock tras derrota: Kicillof llama a construir “más militancia y organización”

El clima en el peronismo se define por desconcierto y un estado de shock tras las elecciones legislativas del último domingo. Así, los primeros resultados que llegaban de las mesas testigo no coincidían con las expectativas generadas durante la previa. El desenlace final confirmó la magnitud del revés con la que se enfrentó la agrupación, que ahora se encuentra en una reflexión profunda sobre su futuro.

¿Cómo reaccionaron los líderes peronistas ante este revés?

Tras la conocida derrota, Fuerza Patria enfrentó un escenario de confusión y estupor. A pesar de que se había planeado una celebración por una victoria, las proyecciones mostraron un giro inesperado. Máximo Kirchner, quien asistió a la sede partidaria con la esperanza de alguna buena noticia, no pudo ocultar su desánimo al subir al escenario.

El Gobernador Axel Kicillof fue el único que tomó la palabra, rodeado de figuras notables como Sergio Massa y Juan Grabois. En su discurso, hizo un llamado a la militancia y al trabajo, reivindicando que “ni miedo, ni tristeza, ni resignación” debían prevalecer. “La respuesta es mucho trabajo y organización”, insistió Kicillof, defendiendo que el partido debe encontrar su camino hacia adelante.

Las críticas internas se intensifican ¿quiénes son los principales señalados?

El exministro Juan Cabandié lanzó una serie de críticas a su propio espacio, especialmente hacia quienes él considera responsables de la mala performance electoral. “Los que arman listas desde CABA han llevado al peronismo al abismo”, afirmó en sus redes, haciendo hincapié en que “las minorías no transforman; transforman las mayorías”.

Cabandié también remarcó la necesidad de replantear la estrategia del partido y reintegrar las voces de las provincias en la toma de decisiones. Al señalar que “el peronismo debe aprender de sus errores” respecto a las candidaturas impuestas, dejó ver su descontento con la dirección actual del kirchnerismo.

¿Qué futuro le espera al peronismo tras la derrota?

Las elecciones del 7 de septiembre habían dado un respiro al peronismo, pero la reciente derrota ha dejado claro que el partido debe enfrentar una crisis interna significativa. Con el objetivo de no reavivar tensiones, dentro del partido han acordado enfocarse en la confrontación con la gestión del actual presidente, Javier Milei. Sin embargo, se anticipa que las discusiones pendientes volverán a la superficie.

Referentes de diversas agrupaciones, como La Cámpora, consideran vital que el peronismo no solo esté “unido” sino que desarrolle una estrategia clara y efectiva para abordar el serio endeudamiento del país. “El desafío no será solo evitar viejas disputas, sino cimentar una unidad real que permita ganar y gobernar con eficacia”, concluyó un líder del partido.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *