
El Banco Provincia ha dado un paso significativo en su proceso de digitalización, facilitando a sus clientes la realización de gestiones clave mediante WhatsApp. Desde la comodidad de sus hogares, los usuarios pueden activar tarjetas, blanquear PINs o consultar información sobre el envío de nuevos plásticos a través de este canal, al que se puede acceder enviando un mensaje al número 11 2821 6222.
Con esta iniciativa, el banco busca eliminar la necesidad de visitar una sucursal para trámites simples, brindando un servicio de autogestión rápido y gratuito. Solo es necesario agendar el número y enviar la palabra “Autogestión” para acceder a un menú interactivo que guía a los usuarios durante el proceso.
¿Qué gestiones de Cuenta DNI se pueden realizar por WhatsApp?
Entre las principales operaciones disponibles, se destacan las siguientes:
- Blanqueo del PIN de la tarjeta de débito.
Los usuarios que han olvidado su clave pueden solicitar el blanqueo desde el chat, y luego generar un nuevo PIN en cualquier terminal de la red Link. Menú: Autogestiones > Tarjeta de Débito > Habilitación/Blanqueo.
- Activación de tarjeta de débito nueva.
Aquellos que han recibido una nueva tarjeta pueden habilitarla a través de WhatsApp y completar el proceso en un cajero. Menú: Autogestiones > Tarjeta de Débito > Habilitación/Blanqueo.
- Consulta de los últimos 4 dígitos de la tarjeta de débito.
Este dato es esencial para la activación o reinstalación de Cuenta DNI. Menú: Autogestiones > Tarjeta de Débito > Últimos 4 dígitos.
- Activación de tarjeta de crédito Visa o Mastercard Bapro.
También es posible habilitar estas tarjetas directamente a través de WhatsApp. Menú: Autogestiones > TC Visa o TC Mastercard > Habilitación/Blanqueo.
- Seguimiento del envío de tarjetas.
Los usuarios pueden consultar el estado y la fecha estimada de entrega de sus nuevas tarjetas. Menú: Autogestiones > Envío de tarjetas.
Seguridad y Validación en el Proceso Digital
A fin de garantizar la seguridad en cada uno de los trámites, el Banco Provincia implementa medidas de validación rigurosas. Cada proceso requiere la validación de la identidad del usuario a través de su DNI y respuestas a preguntas de seguridad o mediante reconocimiento biométrico.
Esta nueva herramienta representa un avance en la eficiencia del banco, buscando simplificar la experiencia del usuario en un contexto donde la digitalización se vuelve cada vez más indispensable.
Fuente: InfoZona
Share this content:
