Portada » Qué marcas se suman a las ofertas del CyberMonday y otras novedades de uno de los eventos de comercio electrónico más grande de Argentina

Qué marcas se suman a las ofertas del CyberMonday y otras novedades de uno de los eventos de comercio electrónico más grande de Argentina

Noviembre empieza con uno de los eventos más importantes para el e-commerce en Argentina: el CyberMonday 2025 se realizará del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre. Si los precios originales te superan y buscabas reemplazar tu televisor, electrodoméstico, calzado o incluso esperabas descuentos en viajes y hoteles para tus próximas vacaciones, entonces el CyberMonday es tu mejor oportunidad.

Junto con el Hot Sale y Black Friday, el CyberMonday es de los eventos más esperados por los usuarios de electrónica, tecnología y otros rubros. Es una iniciativa de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y este año adhieren alrededor de 900 marcas, entre emprendimientos y grandes compañías. Las ofertas son online, pero en algunos casos los descuentos también aplican en los locales presenciales.

Las categorías son diez: Bebés y Niños; Super, Bodegas y Gastronomía; Servicios y Varios; Deportes y Fitness; Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Muebles, Hogar y Deco; Salud y Belleza; Viajes; Motos y Autos.

¿Qué marcas se adhieren al CyberMonday?

En cuanto a tecnología y electrodomésticos, algunas de las marcas más destacadas son: Samsung, Overtech, Frávega, OnCity, Gadnic, Casa del Audio, Movistar, Personal, Pardo, Cetrogar, MacStation, BGH, ElectroWorld, Megatone, CompraGamer, LG, Philips, Sony, Tienda Newsan y Provincia Compras.

En las distintas categorías encontraremos productos de perfumería, higiene personal, ropa, libros, viajes y hasta de sexshop. Bien variado. Por ejemplo: OpenFarma, DeTurista.com, Sommier Center, Yenny/El Ateneo, BuscaLibre, Savage Sex Shop, Cinemark Hoyts, Adidas, AlMundo y Farmacity.

Oportunidades del evento: todas las secciones y lo que vas a encontrar en ellas

  • Descolocados. Este segmento es para ofertas destacadas en productos fuera de temporada o precios con ofertas considerablemente mayores al resto. Los vas a encontrar en MegaOfertas.
  • Historias. Como pasa con las redes sociales, el sitio web cuenta con una sección de stories, como un espacio extra en el que las marcas pueden destacar ofertas, promociones y demás oportunidades de compra.
  • MegaOfertas. Habrá más de 15.000 MegaOfertas.
  • MegaOfertas Top. Las más destacadas de la sección.
  • MegaOfertas Bomba. Una vez por día se anunciarán descuentos especiales en distintas categorías desde el mediodía hasta las 13. Durarán una hora o hasta agotar el stock.
  • Noche Bomba. Una vez por día se anunciarán descuentos especiales en distintas categorías desde las 20 hasta las 22, con un mínimo del 20% off.
  • Contenidos destacados. Además de esta sección que destaca productos y, en el menú principal de la home estará la sección Beneficios Financieros donde podés filtrar por medio de pago y categorías según lo necesites.
  • Más clickeados. Un ranking de los productos más populares entre los usuarios.
  • Filtros. Funcionales y fáciles de usar, para que el usuario pueda comparar ofertas de distintas marcas de una forma sencilla. Entre los filtros destacados, se encuentra el de cuotas sin interés, descuento por volumen (2×1, 3×2, etc), orden por precios de menor a mayor, talles, colores, entre otros.

Lo nuevo de la edición 2025

Nueva sección. Una nueva edición implica también innovaciones para mejorar el proceso de compra. Este año se suma la sección Al toque, para personalizar el sitio con tus intereses para que encuentres lo que necesites de forma fácil y rápida, armando por distintas categorías de búsqueda, viendo promociones en vivo, comparaciones de precios, envíos gratis, marcas y promociones recién cargadas, entre otros.

Cybot. La CACE sabe que a los argentinos les gusta informarse antes de hacer una compra, y por eso desarrollaron a Cybot, un bot conversacional con Inteligencia Artificial, exclusivamente diseñado para Hot Sale y CyberMonday. Te puede asistir para consultar marcas, productos y pedir recomendaciones.

Una herramienta útil para compras seguras

Para tu seguridad, existe lo que se llama fiscalización de ofertas, que ejecuta la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires a pedido de CACE. Es una auditoría durante la vigencia del CyberMonday y tiene como objetivo garantizar la transparencia y veracidad de las ofertas publicadas por las empresas que se suman al evento. Estos datos van a estar disponibles a partir del 3 de noviembre desde la sección del sitio, y te serán útiles para no caer en estafas.

Fuente: Xataka.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *