Portada » Bonaerenses estrenarán la Boleta Única de Papel en las elecciones nacionales

Bonaerenses estrenarán la Boleta Única de Papel en las elecciones nacionales

bonaerenses-estrenaran-la-boleta-unica-de-papel-en-las-elecciones-nacionales Bonaerenses estrenarán la Boleta Única de Papel en las elecciones nacionales

Los bonaerenses se preparan para una elección histórica este 26 de octubre. La implementación del nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP) marcará el debut de este formato en una elección nacional en la Provincia de Buenos Aires. La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha publicado el modelo oficial que incluye a las diferentes fuerzas políticas que competirán por las bancas del Congreso de la Nación.

Detalles del nuevo sistema electoral en Provincia de Buenos Aires

La Boleta Única de Papel reúne en una sola hoja a todos los candidatos que buscan ocupar uno de los 35 escaños de diputados nacionales. Este formato está diseñado para facilitar el proceso electoral, procurando reducir el robo de boletas y garantizar una representación equitativa.

En la boleta se organizan las fuerzas políticas en columnas verticales. Cada partido se presenta con su nombre, logotipo, número de lista y los principales candidatos. Los postulantes a diputados aparecen con su nombre, apellido y una fotografía a color. Además, las listas muestran a los cinco primeros candidatos de cada partido.

Instrucciones para votar con la Boleta Única

El procedimiento de votación es simple. Los electores deben hacer una sola tilde o cruz en el recuadro correspondiente al partido o candidato de su elección. Esta marca puede realizarse con la lapicera que proporciona el presidente de mesa.

Una vez completada la elección, las boletas se deben doblar por la zona marcada y colocarse en la urna sin sobre.

Objetivos y expectativas del nuevo formato

Con la creación de la Boleta Única de Papel, el Gobierno bonaerense busca simplificar el proceso electoral y mejorar la experiencia de votación. Se espera que este avance contribuya a una mayor participación ciudadana y a una elección más transparente. La implementación de este sistema promete ser un hito en la historia electoral de la provincia.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *