Portada » Las preguntas para el River de Gallardo tras un nuevo cachetazo en este 2025

Las preguntas para el River de Gallardo tras un nuevo cachetazo en este 2025

25/10/2025 15:15hs.

Otra noche de terror para River en este 2025. Una pesadilla. Por penales, dejando una imagen otra vez por debajo de las expectativas de propios y ajenos, el equipo de Marcelo Gallardo quedó eliminado por penales en las semis de la Copa Argentina ante el valiente y humilde Independiente Rivadavia. David pudo contra Goliat. Un Goliat nuevamente nocaut, al que se le escapó otro de los objetivos propuestos para este año después de realizar una inversión millonaria de casi 70 palos verdes (contando el segundo mercado de 2024). Y que quedó nuevamente en deuda desde lo futbolístico.

A partir de una nueva prestación deslucida, se abren preguntas de todo tipo a este River al que solo le quedan tres metas: ganar el clásico con Boca el próximo 9 de noviembre, meterse en la Libertadores 2026 y obtener el Clausura (hoy con gusto a poco). Para al menos salvar ya un ’25 muy por debajo de lo anhelado desde todo punto de vista (funcionamiento, resultados).

¿Qué preguntas nacen a partir de todo lo sucedido en la noche cordobesa?

Del partido en sí (que quedaron sin responder por parte del DT)

¿Qué pasó con Santiago Lencina?

El juvenil venía con rodaje. Si bien había salido en el entretiempo ante Talleres, alternaba como titular y suplente. Sin embargo, Gallardo decidió llamativamente prescindir de sus servicios contra el conjunto mendocino. Lo dejó fuera del banco para colocar, por ejemplo, a un Pity Martínez sin actividad desde el 17 de agosto contra Godoy Cruz por el torneo local... Se quedó sin una alternativa que podía llegar a darle respuestas en un contexto adverso.

las-preguntas-para-el-river-de-gallardo-tras-un-nuevo-cachetazo-en-este-2025 Las preguntas para el River de Gallardo tras un nuevo cachetazo en este 2025Lencina festeja un gol ante San Martín de SJ. Foto: FOTOBAIRES Fecha 7 Torneo Clausura Liga Profesional.

¿Qué sucedió con Maxi Salas?

las-preguntas-para-el-river-de-gallardo-tras-un-nuevo-cachetazo-en-este-2025-1 Las preguntas para el River de Gallardo tras un nuevo cachetazo en este 2025Salas ante los mendocinos (Tesone).

Otra de las grandes preguntas de la noche en la Docta. El ex Racing arrancó como titular, pero su presencia en cancha duró apenas 45 minutos. No estuvo lúcido en el juego, pero trató al menos de pelear contra los defensores rivales. ¿Qué pasó luego? MG decidió reemplazarlo por Miguel Ángel Borja para el ST. Un cambio que no pasó inadvertido por lo que generó Salas desde su arribo al club (con una inversión de 8 millones de euros) y por el presente de Borja en sí, sin confianza, desconectado del juego (para colmo falló un penal) y con un futuro incógnito a partir de la finalización de su contrato a fin de año.

¿Por qué salió Quintero?

las-preguntas-para-el-river-de-gallardo-tras-un-nuevo-cachetazo-en-este-2025-2 Las preguntas para el River de Gallardo tras un nuevo cachetazo en este 2025El intercambio entre Quintero y Gallardo.

Llamó otra vez la atención un nuevo intercambio en cancha, más allá de la amistad que tienen, entre el fastidioso DT y Juanfer, que arrancó como titular y salió a los 15′ del ST (junto a Nacho F. para los ingresos de Galoppo y el juvenil Jaime, cambiando también el pla de juego), con el partido 0-0, sin resolverse. Esta vez, a diferencia de lo ocurrido contra Talleres, no hubo reproches del 10 colombiano, pero su modificación no pasó por alto dado el panorama general. Se sabe que a JFQ le cuesta por una cuestión física completar los 90′, pero también se le reconoce que, ante un equipo con pocas ideas, brinda algo de claridad futbolística…

Las preguntas que van más allá de este resultado…

River Plate 

La conferencia de prensa de Marcelo Gallardo tras la eliminación de River

El DT del Millo analizó la derrota ante Independiente Rivadavia e hizo un balance.

¿A qué quiere jugar River? ¿Por qué los jugadores están en tan bajo nivel?

Gallardo se encargó siempre de remarcar en este segundo ciclo que «construir un equipo» llevaba tiempo, que los jugadores debían adaptarse y encontrarse para llegar a un buen puerto colectivo y que el equipo representara a todos. Pasaron tres mercados de pases, con los pedidos en su mayor medida cumplidos, pero la línea de juego del CARP nunca apareció. O en muy pocos momentos. Lo mejor fue esa seguidilla de buenos resultados en el primer semestre que le permitieron -por ejemplo- meterse en octavos de la Libertadores y ganar el clásico contra Boca, con Franco Mastantuono como bandera. Gallardo ha probado y probado variantes en este tiempo -el mediocampo, zona neurálgica si las hay, es el gran punto de conflicto- pero nunca encontró una formación ni nombres confiables. Y eso ha llevado una pérdida de identidad (si es un equipo de posesión, de ataques directos, de contra…) y de confianza de los propios futbolistas, que entran y salen por sus bajos rendimientos y por las decisiones propias del entrenador. Los refuerzos, los viejos soldados de Madrid, los pibes y el DT no han podido resolver estos enigmas futbolísticos. ¿Por qué el mensaje no se ha podido plasmar en el verde césped?

Marcelo Gallardo 

«No hemos estado a la altura»

Marcelo Gallardo en conferencia de prensa tras la eliminación de River en la Copa Argentina.

¿Por qué le han costado tanto los mano a mano?

Una de las fortalezas del primer ciclo Gallardo era su imposición en los partidos a cara de perro, como se dice coloquialmente. El equipo se sentía a gusto, los disfrutaba, daba la talla. O si perdía, al menos vendía cara la derrota. No había grades reproches, más allá de los análisis respectivos. Y el hincha se sentía representado, algo que ya no.

En este caso, en esta segunda etapa, todo lo contrario. Porque desde la fatídica serie de Libertadores con Mineiro de 2024, a este River le han costado los partidos decisivos. «Podemos tener un mal año, pero con otras formas, otra determinación», fue una de las crudas frases de Gallardo post eliminación con Independiente Rivadavia, refiriéndose a este ítem futbolístico-actitudinal. Y por qué no, también aptitudinal…

Perdió por penales con Talleres en la Supercopa Internacional, quedó eliminado ante Platense de local en los cuartos de final del Apertura, sufrió a mares con Libertad de Paraguay y Unión en Libertadores y Copa Argentina, respectivamente (pasó a ambos por penales). ¿Más? No le ganó a Rayados de Monterrey el partido clave en el Mundial de Clubes, fue eliminado por Palmeiras en la Libertadores (con un muy mal primer tiempo en el Monumental en la ida de cuartos) y ahora se sumó este mazazo con los mendocinos.

Solamente pasó a Racing en cuartos de la Copa Argentina (dejando de lado a Ciudad Bolívar, un rival menor, en la primera fase de este certamen). Poco por todo lo que representa River, por la diferencia que debió haber marcado con muchos de esos rivales, por lo invertido en este tiempo y por esa imagen de mandíbula floja ante la adversidad…

Preguntas para el corto, mediano y largo plazo de un River que hoy está lejos de aquellos años gloriosos con el Muñeco.

las-preguntas-para-el-river-de-gallardo-tras-un-nuevo-cachetazo-en-este-2025-3 Las preguntas para el River de Gallardo tras un nuevo cachetazo en este 2025

Mirá también


Un duro año para Gallardo: las caídas de River que marcaron el 2025

las-preguntas-para-el-river-de-gallardo-tras-un-nuevo-cachetazo-en-este-2025-4 Las preguntas para el River de Gallardo tras un nuevo cachetazo en este 2025

Mirá también


Bronca, silencio y sin «abrazos» de la gente: River se fue de Córdoba después de otro golpazo

Fuente: Olé.com.ar

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *