
El Ministerio de Capital Humano recordó un requisito clave para los beneficiarios de Beca Progresar Obligatorio durante el ciclo lectivo 2025. A través de un comunicado, el organismo informó que los estudiantes deberán cumplir con la acreditación de Actividades de Extensión Formativa, un paso necesario para acceder al pago de las cuotas estímulo que otorga Anses.
Qué deben hacer los estudiantes para cobrar las cuotas estímulo
Los titulares de Progresar Obligatorio deben realizar actividades educativas complementarias relacionadas con su trayectoria escolar. Estas propuestas tienen como objetivo fortalecer el aprendizaje y la participación en la vida escolar.
Las actividades pueden ser organizadas por:
- La institución educativa, que puede diseñarlas según su contexto y objetivos pedagógicos.
- El Estado Nacional, las provincias o los municipios, siempre que estén certificadas por la escuela.
Una vez finalizada la actividad, el estudiante debe informarla en la página oficial de Progresar antes del 30 de noviembre. Luego, la escuela deberá validar la participación antes del 30 de diciembre.
Cumplir con este procedimiento es indispensable para recibir las cuotas estímulo:
| Convocatoria | Cantidad de cuotas estímulo |
|---|---|
| Primera convocatoria | 2 cuotas |
| Segunda convocatoria | 1 cuota |
Qué tipo de actividades se pueden realizar
El Ministerio de Capital Humano detalló que existen diversas Actividades de Extensión Formativa válidas para cumplir con este requisito. Entre las opciones disponibles se incluyen:
- Ferias de Ciencias.
- Actividades deportivas extracurriculares.
- Proyectos escolares o institucionales.
- Participación en medios escolares.
- Ajedrez educativo.
- Jornadas educativas o solidarias.
- Acciones junto a organizaciones sociales o comunitarias.
- Juegos de rol como Naciones Unidas, Concejal por un día o Parlamentos juveniles.
- Debate joven.
- Educación solidaria.
Estas actividades pueden realizarse de forma presencial o virtual, y adoptan distintos formatos como talleres, charlas, seminarios o cursos.
Temáticas sugeridas y validez de las actividades
Las temáticas recomendadas para las Actividades de Extensión Formativa incluyen:
- Nuevas tecnologías y ciudadanía digital.
- Educación financiera.
- Orientación vocacional y laboral.
- Participación ciudadana y compromiso social.
Capital Humano aclaró que todas las actividades desarrolladas durante el ciclo lectivo 2025 podrán utilizarse para cumplir con el requisito, incluso las realizadas en la primera parte del año.
De este modo, los estudiantes que ya participaron en actividades educativas o comunitarias desde el inicio del ciclo podrán acreditarlas dentro del programa Progresar Obligatorio para recibir las cuotas estímulo correspondientes.
Fuente: InfoZona
Share this content:
