
Cada año, a fines de octubre, calles y casas de todo el mundo se llenan de colores naranjas, calabazas, luces y disfraces. La llegada de Halloween marca una de las celebraciones más populares y esperadas, tanto por chicos como por adultos, que aprovechan la ocasión para disfrutar de una noche de diversión y misterio.
Cuándo se celebra Halloween en 2025
Halloween, también conocido como la Noche de Brujas, se celebra cada 31 de octubre. En 2025 caerá viernes, lo que anticipa una jornada ideal para que las familias, escuelas y grupos de amigos organicen fiestas, recorridas por los barrios y actividades temáticas.
Durante esta fecha, los disfraces de brujas, fantasmas, monstruos y superhéroes se convierten en protagonistas, junto con las clásicas calabazas talladas y la frase más repetida de la noche: “dulce o truco” (trick or treat), con la que los más chicos piden golosinas casa por casa.
El origen celta de halloween
El origen de esta festividad se remonta a más de 2.000 años atrás, cuando los pueblos celtas de Irlanda, Escocia y el norte de Francia celebraban el festival de Samhain (se pronuncia sow-in). Este rito marcaba el fin de la cosecha y el inicio del invierno, un momento que los antiguos consideraban de transición entre la vida y la muerte.
Según la tradición celta, la noche del 31 de octubre el velo entre el mundo de los vivos y los muertos se volvía más delgado, permitiendo que los espíritus regresaran a la Tierra. Para protegerse, las personas encendían hogueras y se disfrazaban para pasar inadvertidas entre los fantasmas.
Además, era común dejar comida fuera de las casas como ofrenda a las almas errantes, buscando mantenerlas apaciguadas.
Cómo llegó Halloween a Estados Unidos y al mundo
Las costumbres del antiguo Samhain viajaron a Estados Unidos en el siglo XIX de la mano de los inmigrantes irlandeses, quienes llevaron consigo sus tradiciones. Con el paso del tiempo, estas prácticas se mezclaron con otras costumbres locales y dieron origen al Halloween moderno.
Entre los elementos más emblemáticos de esta versión se destacan:
- Las calabazas talladas, inspiradas en la leyenda de Jack O’Lantern.
- El “truco o trato” (trick or treat), donde los niños recorren las casas en busca de dulces.
- Las fiestas de disfraces y decoraciones temáticas, con telarañas, luces tenues y figuras fantasmales.
Halloween hoy: una celebración global
Actualmente, Halloween es una celebración global que combina lo histórico, lo religioso y lo popular. En muchos países, incluida la Argentina, la fecha se volvió una excusa perfecta para disfrazarse, decorar los hogares y compartir actividades en familia o con amigos.
La esencia de la festividad sigue siendo la misma: una noche para disfrutar, imaginar y mantener vivo el espíritu del misterio, como lo hacían los antiguos celtas hace miles de años.
Fuente: InfoZona
Share this content: