23/10/2025 13:00hs.
“Bien caliente y amargo”. Así —textual— arranca todos los días de su vida Lionel Messi. No importa dónde esté ni en qué ciudad del mundo juegue: el mate siempre lo acompaña. Porque, como ya sabemos, el mate y el fútbol van de la mano. Donde haya un jugador argentino, habrá también un mate y su inseparable bolsito. Y Messi, con todo lo que su nombre significa, es el abanderado de ello: sencillo y siempre con el mate en la mano. En Barcelona con Mascherano, en París con Neymar, en la Scaloneta con Di María o ahora, en el Inter Miami, con su amigo Lucho Suárez. El argentino admira ver a sus ídolos como uno: con mate en mano.
Esa misma devoción que une a los futbolistas con su ritual diario también tiene su espacio en Buenos Aires. En Avenida de Mayo 853, a tres cuadras del Cabildo y a cinco del Obelisco, el Museo del Mate guarda un rincón especial dedicado al fútbol y exhibe la réplica exacta de uno de los mates favoritos de Messi.
Fundado en 2025, el Museo del Mate reúne piezas de la colección completa de Beto Plaza, el mayor coleccionista de mates del país. Entre tantas obras, destaca la réplica del mate de Lionel: una creación del orfebre Luis Armando Novoa. La pieza, realizada en cinco metales —alpaca, bronce, cobre, plata y oro—, mide 21 centímetros de diámetro y lleva en su base los nombres de Antonella y los hijos de la pareja. La bombilla, de 17 centímetros, está grabada con el nombre del ídolo popular. Esta obra, que llegó a las manos del capitán argentino a través de Claudio Tapia, forma parte desde 2021 de su museo personal. “Antonella le escribió por Instagram felicitándolo por la tarea y diciéndole que la obra les había gustado mucho”, contó Gabriel López, miembro del museo, sobre lo que el propio orfebre les relató. “Incluso Tapia, quien fue el nexo entre Novoa y Messi, quedó tan encantado con el diseño que terminó pidiendo uno para él, ja”, agregó Gabriel.
En un edificio histórico, con pisos de pinotea, techos altos y detalles de época en las paredes, se exhiben cientos de mates que recorren la historia y la cultura argentina. Un mate gigante con los rostros de Maradona y Messi marca el inicio del sector futbolero del museo. “El fútbol y el mate van de la mano, y esta muestra intenta reflejar justamente eso. En este tiempo recibimos visitas de todo tipo, y el mate de Messi, que estará exhibido, será uno de los grandes atractivos”, señaló Gabriel.
Novoa presenta el mate de Messi
El viernes 24 de octubre a las 19 horas, Luis Novoa —el orfebre que realizó el mate de Messi— presentará su obra, y la réplica exacta del mate quedará exhibida en el Museo del Mate, convirtiéndose en uno de los grandes atractivos de un espacio que se mantiene activo con propuestas culturales constantes.
Además, el jueves 30 de octubre, en conmemoración del 65º aniversario del nacimiento de Diego Armando Maradona, el espíritu de “El Diez” se hará presente en el Museo del Mate. El museo cuenta con un mate gigante, de 1,80 metros de alto por 1,40 de ancho, creado por los fabricantes de Mate Pampa y decorado con la genial técnica del aerógrafo de Maxi Zudaire, reconocido por sus murales en el Estadio de Argentinos Juniors y en Nápoles. Durante el evento habrá sorteos temáticos de Maradona y regalos especiales, entre ellos una copa de vino llamada “Pelusa”.
Fuente: Olé.com.ar
Share this content: