Venues (Lugares de eventos, en español) es una muestra más de cómo Spotify es capaz de superarse en las estrategias de marketing y la tendencia que, hace algunos años, se viene instaurando desde redes sociales y plataformas de IA: la hiperpersonalización.
Si no siempre te enterabas a tiempo de las fechas que lanzan tus artistas favoritos, o si sos de los melómanos que disfrutan de asistir a festivales que suenan como la perfecta oportunidad para descubrir nueva música, podrás adoptar a Venues como una herramienta más.

Spotify da un paso más en la hiperpersonalización de los contenidos y las funciones
Hace rato que Spotify se destaca por funciones y campañas personalizadas a medida de los gustos, preferencias, intereses y comportamientos de sus 670 millones de usuarios activos. Al igual que YouTube y otras plataformas de streaming, Spotify se vale de algoritmos optimizados con recomendaciones de IA para conectar aún más con los usuarios.
Seguro estés al tanto de que, para lograrlo, reúne una gran cantidad de datos acerca de la interacción de los usuarios con los contenidos de la plataforma. Esto incluye las canciones que reproducís, que te saltás, las que das like o las que agregás a listas de reproducción.

Después, utiliza el filtrado colaborativo para agrupar a los usuarios con hábitos de escucha similares y sugiere canciones basadas en estas preferencias compartidas. Así es como Spotify te recomienda canciones nuevas que van en la misma línea de lo que has estado escuchando.
Otro ejemplo de las estrategias que usa Spotify es el bien conocido Wrapped, que analiza y recopila hábitos de escucha durante todo un año. Hacia diciembre ya es ritual que los usuarios compartan los resultados en redes sociales, ya sea sorprendidos por lo que dice de ellos la música que más han consumido y las temáticas de los podcasts que más visitaron, como por indignación y rechazo ante estos datos. Como sea, el resultado es una campaña de viralización estupenda, ¿verdad?
Cómo se usa Venues

El último lanzamiento por el estilo ha sido Concerts Near You, a principios del 2025, una función que ayuda a los oyentes a encontrar conciertos de sus artistas favoritos. Desde entonces, más de 3 millones de personas lo han utilizado para descubrir eventos cercanos, sin embargo, la buena música en directo no solo tiene que ver con el artista que ves, sino también con el lugar donde lo ves.
Pensando en eso, Spotify lanzó, tanto para la versión gratuita como de la Premium, esta herramienta que se complementa: con Venues podés elegir tus lugares de evento que más te gusten, desde teatros históricos, estadios, centros culturales o hasta bares en sótanos. Por ejemplo, Capital Federal está lleno de ellos.

Sin salir de la aplicación, vas a poder verificar qué recitales próximos hay en tus lugares favoritos o descubrir nuevos locales cercanos. Además, el feed de eventos en vivo tiene ahora un nuevo aspecto, con recomendaciones más inteligentes y actualizaciones diarias que hacen que encontrar el próximo concierto sea más fácil y personal que nunca.
Cuando ingreses una ubicación (se puede modificar cuando quieras), Spotify te devolverá las fechas disponibles y también te dejará filtrar por géneros. Y podrás seguir ese lugar, para recibir las novedades a diario. Esta se guardará en tu biblioteca, junto con sugerencias personalizadas de otros lugares que podrían gustarte.
Y cuando un concierto te interese, podrás pulsar sobre él para acceder al sitio oficial de venta de entradas del evento y hacer tu compra. Por el momento, Spotify lanzó la nueva función recogiendo más de 20.000 venues en todo el mundo, desde estadios emblemáticos hasta clubes.
Fuente: Xataka.com.ar
Share this content: