Portada » El Gobierno relanza el plan de Internet gratis para barrios populares ¿Cómo se implementará?

El Gobierno relanza el plan de Internet gratis para barrios populares ¿Cómo se implementará?

el-gobierno-relanza-el-plan-de-internet-gratis-para-barrios-populares-como-se-implementara El Gobierno relanza el plan de Internet gratis para barrios populares ¿Cómo se implementará?

En un contexto donde la conectividad se volvió indispensable para estudiar, trabajar y acceder a servicios básicos, el Gobierno nacional decidió reforzar su política de inclusión digital. A través del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), se reactivó y amplió el programa que busca llevar Internet gratuito o con tarifa social a barrios populares de todo el país.

Una inversión para reducir la brecha digital

Mediante la Resolución Sintetizada 1228/2025, el Enacom aprobó una asignación de $656.425.234 destinada a continuar las obras de conectividad en zonas vulnerables. La medida también contempló una adecuación presupuestaria del 312,89%, elevando el monto total de Aportes No Reembolsables (ANR) a $1.006.081.396.

El interventor del organismo, Juan Martín Ozores, explicó que esta inversión permitirá cumplir con los objetivos del Plan de Inversión para el Desarrollo de Infraestructura de Internet, centrado en garantizar el acceso a la red en los sectores donde aún es limitado o directamente inexistente.

Cómo se implementará el plan

La ejecución del proyecto estará a cargo de NEAR S.A., empresa responsable de extender la red de conectividad en las zonas incluidas dentro del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).

Las obras contemplan la instalación de infraestructura tecnológica para brindar servicio de Internet en:

  • Escuelas públicas y centros educativos
  • Centros comunitarios y comedores
  • Espacios culturales y deportivos

El objetivo principal es ampliar la cobertura de conectividad y garantizar que las familias que viven en villas y asentamientos puedan acceder a servicios digitales básicos, promoviendo la integración social y educativa.

Un programa que busca igualdad de oportunidades

La política de conectividad gratuita se enmarca en el programa nacional creado por la Resolución 950/2020, posteriormente ampliado por la Resolución 587/2023. Este plan apunta a igualar oportunidades educativas y laborales, permitiendo que más personas accedan a clases virtuales, capacitaciones y trámites digitales sin depender de la disponibilidad económica del hogar.

Además, el programa fomenta la inclusión digital y el desarrollo local, fortaleciendo la comunicación comunitaria y el acceso a la información pública. En los barrios donde se implementa, la conexión a Internet también se utiliza para mejorar la seguridad, la gestión de servicios y la integración con instituciones públicas.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *