Portada » Comienza hoy el Festival de Improvisación Teatral de Buenos Aires 

Comienza hoy el Festival de Improvisación Teatral de Buenos Aires 

comienza-hoy-el-festival-de-improvisacion-teatral-de-buenos-aires Comienza hoy el Festival de Improvisación Teatral de Buenos Aires 

Cuatro mujeres decididas a dar visibilidad a una disciplina que aún busca su lugar en la escena porteña. Así nació IMPROBA, el Festival de Improvisación Teatral de Buenos Aires, que del 22 al 25 de octubre llevará a cabo su tercera edición.

Organizado por Melina Rodríguez, Marilyn Petito, Teresa Crivaro y Noelia Mizraji, el festival se propone fortalecer los lazos y el intercambio entre improvisadores de todo el país y el extranjero, así como también acercar esta forma de arte al público en general, ampliando su alcance y visibilidad.

“Queremos que IMPROBA sea una fiesta donde nadie quede afuera”, aseguran desde la organización. Esa frase resume el espíritu del encuentro: visibilizar la disciplina, construir comunidad y ofrecer un espacio inclusivo y diverso.

La programación nace de una convocatoria abierta a nivel nacional e internacional. Las organizadoras reciben propuestas de grupos y talleristas, y luego hacen una curaduría que busca diversidad: distintos estilos, formatos y niveles de experiencia, para que tanto quienes se inician como quienes ya conocen la improvisación puedan sentirse parte. “Es importante que sea variado, para que se acerque todo tipo de público”, detalla Rodríguez. Y agrega que, si bien «muchos piensan que la impro son juegos y no hay nada más», en realidad «la impro tiene mucha variedad de disciplinas».

Este año participan compañías de Rosario, Córdoba, Santa Fe, Pergamino, Montevideo y Río de Janeiro, además de una amplia presencia porteña. Durante cuatro días, el festival ocupará distintos teatros de la ciudad —El Piso (Caballito), La Maza (Boedo), Animal (Almagro) y Poncho (Villa Crespo)— con el objetivo de acercar la improvisación a diferentes barrios y permitir que el público se mueva entre funciones y talleres.

La apertura del miércoles contará con la presencia de la murga Alta Llanta, seguida de la función Sí se juega, del grupo rosarino Sí, Sociedad de Impro. Además, habrá funciones como Un cuarto para las doce, de Impropibas (Córdoba); Cien años de…, de Buena Impro (CABA); y Sí sostenido: un musical improvisado, de Impro Musical (Montevideo). En total, habrá siete talleres de formación e intercambio, una charla con referentes de la disciplina y siete funciones de espectáculos de improvisación teatral.

“Lo que buscamos es que venga gente que nunca vio impro y pueda incorporarla a su manera”, explica Rodríguez. Y lo logran: cada año, nuevos espectadores descubren la disciplina y los grupos se mezclan, dialogan y se desafían en un mismo espacio.

La programación completa y la información sobre entradas están disponibles en: https://www.alternativateatral.com/evento2833-3ra-edicion-improba-festival-de-improvisacion-de-buenos-aires

Fuente: Página12

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *