
El mercado lleva años intentando que la norteamericanísima festividad popular de Halloween penetre también en el Hemisferio Sur, y esa deliberada invasión cultural puede tener –también– su cara bonita: putrefacta, vampírica, sangrante, siniestra, fantasmagórica, pero bonita al fin.
Y es que cada año, el «mes de Halloween» (no sólo la Noche de Brujas del 31/10, sino to octubre, en un terrorífico ejemplo de metonimia) se convierte en una maravillosa excusa para disfrutar del cine de terror. Y quien dice cine, dice series, estrenos, maratones, especiales, ciclos y toda producción audiovisual sobre hombres-lobo, momias, demonios, chupasangres y demás bellos horrores.
Este año, la oferta para visitar y revisitar el género terror aprovechando la temporada de calabazas ahuecadas del norte incluye la expansión del universo It de Stephen King –ah, el payaso maldito, el paso del tiempo, los miedos de niños vs los miedos de adultos– con el debut de It: Bienvenidos a Derry, serie-precuela que viaja 27 años atrás del relato original (26/10, HBO Max).
La propuesta halloweenera en pantallas también tendrá maratones de la franquicia zombie The Walking Dead y su decena de spin-offs (AMC), ciclos con títulos fuertes del género como American Psycho o la piedra filosofal del metraje encontrado, The Blair Witch Project (Pluto TV), sagas clásicas entre los catadores de pánico como las de Sé lo que hicieron el verano pasado, Destino final o la irresistible El Conjuro (HBO Max), o menúes curados para la ocasión en plataformas, como la polisémica Netflix Da Miedo (con pelis como Halloween o La masacre de Texas). Si vale como excusa para buenos momentos, viva Halloween, cabrones.
Fuente: Página12
Share this content: