Diego Santilli, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, se refirió hoy a las polémicas declaraciones de su compañera de lista Karen Reichardt, quien calificó de “enfermedad mental” al voto que elige al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. En una entrevista, el periodista le preguntó sobre la afirmación de Reichardt y Santilli respondió: “Me parece desafortunada esa expresión. Yo no estoy de acuerdo”.
El contexto de la polémica se remonta a declaraciones recientes de Reichardt en el programa conducido por Jonatan Viale. Allí, la candidata señaló que el electorado que opta por el kirchnerismo y el peronismo en territorio bonaerense padece una especie de “chip” difícil de cambiar, y lo calificó como una “enfermedad mental”. Explicó que su comentario apuntaba a quienes no tienen capacidad de ver otras opciones políticas: “Que vos me digas yo estoy mirando algo, veo que no tengo cloacas, ¿por qué sigo votando a las mismas personas?”.
Santilli, quien compartió lista con Reichardt para competir en las elecciones de octubre, quiso marcar distancia de la polémica, aunque ratificó la importancia de la campaña y los objetivos del espacio. El candidato destacó la necesidad de centrarse en los temas que preocupan a los bonaerenses, como la seguridad, el empleo y la presión fiscal. “La gente quiere tener trabajo formal, quiere salir de la informalidad, quiere seguridad y no volver a la inflación que nos devastó”, afirmó en diálogo con Radio Mitre, subrayando que la campaña se concentra en soluciones concretas y no en polémicas verbales.
En su recorrido por distintos distritos de la provincia, Santilli enfatizó la preocupación por la seguridad en los principales centros urbanos. Señaló que el 83% del delito en Buenos Aires ocurre en 25 municipios, además de Gran Mar del Plata y Gran Bahía Blanca, y remarcó la necesidad de políticas públicas contundentes para estas áreas. “Obviamente son los más densamente poblados, pero sí podemos implementar una política de seguridad que funcione”, agregó.
Santilli también destacó la presión fiscal como una de las principales demandas de los ciudadanos. “Las pymes, los comerciantes, los emprendedores nos dicen que ya no aguantan más los impuestos. La reforma fiscal es inminente”, sostuvo, en un llamado a que la campaña se enfoque en propuestas y medidas concretas para mejorar la situación económica de la provincia. Según el candidato, la atención a los problemas de empleo formal y la simplificación de cargas impositivas son ejes centrales de su plataforma legislativa.
Al referirse a Reichardt, Santilli adoptó un tono conciliador, aunque firme: “No comparto la forma en que lo dijo. Es importante que como espacio demos un mensaje coherente y centrado en propuestas, no en insultos o descalificaciones hacia quienes piensan distinto”, señaló. El dirigente explicó que la estrategia del frente apunta a persuadir a los votantes sin recurrir a expresiones que puedan generar divisiones innecesarias dentro del electorado.
La controversia generada por Reichardt se da en un marco de intensa campaña electoral, donde el espacio busca capitalizar la desilusión de parte del electorado con los partidos tradicionales. La candidata, en su diálogo con Viale, señaló que existe una “batalla cultural” y que el análisis de las elecciones recientes muestra la dificultad de cambiar ciertos patrones de voto, especialmente entre quienes continúan apoyando al kirchnerismo pese a las críticas sobre gestión y servicios públicos.
Santilli insistió en que la prioridad debe ser ofrecer soluciones y propuestas claras. Entre ellas, mencionó reformas fiscales, impulso al empleo formal y políticas de seguridad focalizadas en los municipios con mayor incidencia delictiva. “No volvamos para atrás a cuando la gente iba a trabajar y se encontraba con piquetes o con la inflación que nos hizo más pobres. Ese es el camino que nos queda”, concluyó, dejando en claro que el foco de su campaña se mantiene en los problemas concretos de los bonaerenses y no en polémicas individuales dentro del espacio.
Share this content: