
En octubre de 2025, el Banco Nación confirmó la continuidad de su programa de créditos para jubilados y pensionados que cobran sus haberes por ANSES, con montos que pueden llegar hasta $5.000.000 y cuotas fijas. La iniciativa busca facilitar el acceso al crédito, ofreciendo condiciones más convenientes y trámites simplificados, aunque los préstamos son otorgados por el banco y no directamente por ANSES.
Montos y plazos disponibles
Los jubilados que accedan a estos créditos podrán solicitar montos que van desde $100.000 hasta $5.000.000, con plazos de devolución de entre 24 y 60 meses. La tasa nominal anual (TNA) parte del 66%, variando según el perfil del solicitante y el plazo elegido.
Los fondos se acreditan directamente en la cuenta donde el jubilado cobra su haber mensual, agilizando el acceso al dinero.
Requisitos y documentación necesaria
Para poder solicitar un crédito, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Cobrar su haber mensual a través de ANSES.
- Contar con DNI vigente y CBU habilitado.
- No registrar deudas activas con otros créditos del Banco Nación.
- Solicitar un monto que no supere el 30% del ingreso mensual.
El trámite es 100% online, desde la página web del Banco Nación o la app BNA+, sin necesidad de concurrir a una sucursal.
Cómo hacer la solicitud en línea
El procedimiento para solicitar el crédito es sencillo y se realiza en pocos pasos:
- Ingresar al sitio oficial del Banco Nación o a la aplicación BNA+.
- Seleccionar “Crédito para jubilados que cobran por ANSES”.
- Completar los datos personales y elegir monto y plazo.
- Confirmar la solicitud y esperar la acreditación del dinero en 24 a 72 horas hábiles.
El banco envía una confirmación por correo electrónico y el dinero se deposita directamente en la cuenta asociada al beneficiario.
Vigencia y próximas actualizaciones
El programa estará vigente durante todo octubre de 2025, y se prevé que continúe en los próximos meses mediante nuevos convenios entre ANSES y entidades financieras. Se recuerda que los préstamos no provienen de fondos de ANSES, sino de los bancos que ofrecen beneficios exclusivos a los jubilados y pensionados.
Fuente: InfoZona
Share this content: