
El medicamento inyectable semanal a base de semaglutida en dosis de 2,4 mg, conocido comercialmente como Wegovy, finalmente está disponible en Argentina. Tras meses de expectativa y demoras por la alta demanda global, este tratamiento específico para la obesidad y el sobrepeso ya se encuentra en farmacias, reavivando el debate sobre el abordaje de estas enfermedades crónicas en el país.
Si estás buscando información precisa, el estado actual de la aprobación y los costos en el mercado argentino, a continuación, te explicamos los puntos clave que necesitás saber.
¿Qué es Wegovy y cuál es la diferencia con Ozempic?
Wegovy es un medicamento que contiene semaglutida, un análogo del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1). La droga actúa imitando a esta hormona natural que se libera en el intestino después de comer. Su mecanismo de acción principal es doble:
- Regulación del apetito: Actúa sobre los centros cerebrales que controlan el hambre y la saciedad, lo que ayuda a reducir la ingesta de alimentos.
- Retraso del vaciamiento gástrico: Esto provoca una sensación de saciedad más prolongada.
La principal diferencia con Ozempic, también a base de semaglutida y del mismo laboratorio (Novo Nordisk), radica en su dosis y aprobación:
Característica | Ozempic (Semaglutida) | Wegovy (Semaglutida) |
Dosis Máxima | 1.0 mg/semana | 2.4 mg/semana |
Indicación ANMAT | Diabetes Mellitus Tipo 2 | Obesidad y sobrepeso |
Uso en Argentina | Inicialmente aprobado para diabetes, pero usado off-label para peso. | Aprobado específicamente para el control de peso. |
Wegovy es, en esencia, la formulación de semaglutida a la dosis más alta (2.4 mg) que ha demostrado ser más eficaz para el control de peso en estudios clínicos.
¿Cuándo y cómo fue aprobado por la ANMAT?
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de Wegovy en Argentina con la disposición N° 5591/2023, aunque su disponibilidad en farmacias se concretó recién a partir de octubre de 2025.
Indicaciones y requisitos de uso
El medicamento está indicado para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso, siempre en combinación con una dieta reducida en calorías y un aumento de la actividad física. Específicamente, está aprobado para:
- Adultos con Obesidad: Índice de Masa Corporal (IMC) inicial superior a 30 kg/m².
- Adultos con Sobrepeso: IMC inicial entre 27 kg/m² y 30 kg/m², que presenten al menos una comorbilidad asociada (por ejemplo: hipertensión, diabetes mellitus tipo 2 o dislipidemia).
Importante: Wegovy es un medicamento de venta bajo receta archivada. Esto significa que sólo podés adquirirlo con la prescripción de un médico matriculado, quien debe hacer un seguimiento estricto del tratamiento.
¿Cuál es el precio de Wegovy en Argentina y las opciones de cobertura?
El precio de Wegovy en Argentina varía según la dosis y el punto de venta, y está sujeto a las fluctuaciones económicas del país.
Según la información actualizada a octubre de 2025:
- Precio promedio: El costo de una caja puede ir desde aproximadamente $355.000 (para las dosis más bajas) hasta cerca de $700.000 (para la dosis de mantenimiento de 2.4 mg).
- Dosis: El tratamiento requiere un inicio gradual (escalonamiento), comenzando con 0.25 mg y subiendo progresivamente hasta alcanzar la dosis de mantenimiento de 2.4 mg/semana. Cada caja contiene 4 lapiceras inyectables (para un mes de tratamiento).
¿Cubre la obra social o prepaga?
Este es uno de los temas que más consultas genera. La Ley 26.396 y el Programa Médico Obligatorio (PMO) establecen la cobertura integral de los tratamientos para la obesidad, incluyendo los farmacológicos.
- Si tenés obesidad o sobrepeso con comorbilidades, tenés derecho a que tu obra social o prepaga cubra el tratamiento farmacológico (como Wegovy), siempre que esté indicado por tu médico especialista (endocrinólogo, nutricionista clínico).
- El laboratorio fabricante ha implementado un sistema de ayuda a pacientes a través de su web oficial, aunque se debe consultar si existe un bono o descuento directo.
Para asegurar la cobertura, te recomendamos comunicarte con tu prestador de salud y presentar la documentación médica que justifique el diagnóstico y la indicación.
Preguntas frecuentes sobre el uso de Semaglutida
¿Podés usar Wegovy si solo querés “bajar unos kilitos”?
No. Aunque la droga es conocida mundialmente por su efecto en la pérdida de peso, la ANMAT la aprobó para el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso con comorbilidades. Su uso con fines puramente estéticos o en personas que no cumplen los criterios de IMC (Obesidad o Sobrepeso con riesgo) es considerado un uso indebido por los especialistas, y puede generar riesgos para la salud.
¿Es crónica la medicación?
La obesidad es una enfermedad crónica. Los estudios indican que, al suspender el tratamiento con semaglutida, es frecuente la reganancia de peso. Por lo tanto, muchos expertos advierten que el tratamiento puede requerir un uso a largo plazo o crónico para mantener los resultados, siempre bajo estricta supervisión médica.
¿Hay riesgos de falsificaciones o de comprar Semaglutida ilegalmente?
Sí. Ante la popularidad de la droga y la escasez inicial de Wegovy, el mercado negro y la falsificación son un riesgo real. La ANMAT ha emitido alertas sobre la prohibición de productos falsificados de semaglutida.
- Para evitar riesgos, comprá siempre en farmacias habilitadas y verificá que el sticker de ANMAT en la caja sea auténtico.
¿Cuáles son los efectos secundarios más comunes?
Los efectos adversos más frecuentes de la semaglutida son gastrointestinales, y suelen ser leves o moderados. Incluyen:
- Náuseas
- Vómitos
- Diarrea o constipación
- Dolor abdominal
La dosificación gradual (el escalonamiento inicial) está diseñada precisamente para minimizar estos síntomas a medida que el cuerpo se acostumbra a la droga.
Recordá: La pérdida de peso más efectiva y segura se logra siempre en el marco de un abordaje integral que incluye cambios en el estilo de vida, como un plan alimentario adecuado y actividad física, bajo la guía de profesionales de la salud.
Fuente: InfoZona
Share this content: