
Transcurrido el feriado del 12 de octubre, muchos ya miran el almanaque para saber cuándo será el próximo fin de semana largo. Aunque todavía falta un poco, noviembre traerá alivio con un feriado y un día no laborable, que combinados conformarán un fin de semana extralargo de cuatro días.
Según lo dispuesto por la Ley 27.399, el Gobierno nacional puede definir hasta tres feriados puente al año, siempre ubicados en lunes o viernes, con el objetivo de fomentar el turismo interno. Este 2025, uno de esos feriados puente será el viernes 21 de noviembre, considerado día no laborable, por lo que dependerá de la decisión de cada empleador si se otorga o no el descanso.
El motivo de este asueto se encuentra en el calendario patrio: el 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, que este año cae jueves. Además, el Gobierno dispuso que el lunes 24 de noviembre sea feriado nacional, dando lugar así a un fin de semana de cuatro días consecutivos, del jueves 20 al lunes 24 inclusive.
Diferencias entre feriado y día no laborable
Es importante recordar la distinción entre feriados nacionales y días no laborables.
- En los feriados nacionales, el descanso es obligatorio, y si se trabaja, la jornada se paga doble.
- En cambio, en los días no laborables, queda a criterio del empleador otorgar el día libre o no. Si se trabaja, se abona jornada simple.
Este detalle no es menor para quienes planean escapadas turísticas o para aquellos que buscan aprovechar horas extra.
Qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional
El 20 de noviembre de 1845, en la Batalla de la Vuelta de Obligado, soldados argentinos enfrentaron a la flota anglo-francesa que intentaba avanzar por el Río Paraná.
El gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado desde el exilio por José de San Martín, lideró la resistencia nacional.
La fecha comenzó a celebrarse oficialmente en 1974, por iniciativa del gobierno de María Estela Martínez de Perón, y fue promovida a feriado nacional en 2010, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia firmado durante el Bicentenario de la Nación, bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
Qué otros feriados quedan en 2025
Tras el fin de semana largo de noviembre, el calendario guarda dos fechas más antes de fin de año:
- Lunes 8 de diciembre: feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: feriado por Navidad.
Para conocer los feriados nacionales del año 2026 y comenzar a planificar nuevas escapadas, habrá que esperar la publicación oficial del calendario por parte del Ministerio del Interior.
Fuente: InfoZona
Share this content: