
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ha promulgado la Ley 15.534, la cual fue sancionada por la Legislatura bonaerense el 18 de septiembre de 2025. Su objetivo principal es promover el uso seguro y responsable de pantallas y concientizar sobre los efectos nocivos de su uso en la infancia. La ley fue publicada en el Boletín Oficial y representa un paso importante hacia la regulación del uso de tecnologías en entornos educativos.
Regulaciones específicas sobre el uso de pantallas en escuelas
La norma, impulsada por el senador Emmanuel Santalla y la senadora Lorena Mandagarán, establece que los estudiantes podrán utilizar dispositivos electrónicos únicamente con fines pedagógicos y siempre bajo la supervisión docente. Este uso estará permitido solo en caso de autorización expresa del docente durante la jornada escolar.
Creación de una Autoridad de Aplicación
El Poder Ejecutivo provincial designará una Autoridad de Aplicación, cuya función será implementar campañas de concientización y elaborar material informativo sobre los peligros de la exposición temprana a las pantallas. Esta autoridad deberá reglamentar la ley en un plazo de 180 días, convocando además a los municipios a sumarse con iniciativas locales relativas a un uso saludable de la tecnología.
¿Qué dispositivos se consideran “pantallas”?
La ley define el término “pantallas” como todo dispositivo electrónico que permita interactuar a través de la visualización de información. Esto incluye desde celulares y tablets hasta computadoras y televisores inteligentes.
Tipo de Dispositivo | Ejemplos |
---|---|
Teléfonos móviles | Celulares, smartphones |
Tablets | Tabletas electrónicas |
Computadoras | PCs, laptops |
Consolas de juego | PlayStation, Xbox |
Televisores | Smart TVs |
La Ley 15.534 busca reducir la exposición temprana y fomentar hábitos tecnológicos saludables en el ámbito escolar, estableciendo un marco claro para la utilización de tecnologías en las aulas.
Fuente: InfoZona
Share this content: