Portada » Calendario escolar 2025: fechas de finalización de clases y comienzo de las vacaciones en cada provincia

Calendario escolar 2025: fechas de finalización de clases y comienzo de las vacaciones en cada provincia

calendario-escolar-2025-fechas-de-finalizacion-de-clases-y-comienzo-de-las-vacaciones-en-cada-provincia Calendario escolar 2025: fechas de finalización de clases y comienzo de las vacaciones en cada provincia

Con el inicio del último trimestre del ciclo lectivo 2025, estudiantes y docentes de todo el país ya comienzan a mirar el cierre del año escolar y el comienzo del receso de verano. Cada provincia define sus fechas según su propio calendario, aunque todas deben cumplir con los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Cuándo terminan las clases en cada provincia

El fin del ciclo lectivo no ocurre el mismo día en todo el país. Las fechas de finalización de clases varían según la jurisdicción, con diferencias de hasta dos semanas entre algunas regiones.

  • 12 de diciembre de 2025: Catamarca, Jujuy y Santa Fe.
  • 18 de diciembre de 2025: Santa Cruz.
  • 19 de diciembre de 2025: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
  • 22 de diciembre de 2025: Provincia de Buenos Aires, Misiones y Salta.
  • 26 de diciembre de 2025: La Pampa.

De este modo, el último día de clases del país será el 26 de diciembre, cuando los estudiantes pampeanos cierren oficialmente el ciclo lectivo 2025.

Cómo se organiza el calendario escolar

El diseño del calendario escolar nacional está a cargo de la Secretaría de Educación, que busca equilibrar los tiempos de cursada con los recesos invernales y los feriados nacionales.

El objetivo es garantizar que cada jurisdicción cumpla los días de clase acordados y que tanto estudiantes como docentes puedan desarrollar la enseñanza de los contenidos curriculares previstos.

Cada provincia tiene autonomía para ajustar su cronograma, siempre dentro del marco de los 190 días mínimos de clase establecidos a nivel federal.

Los feriados que restan en 2025

A medida que el ciclo lectivo entra en su tramo final, todavía quedan algunos feriados nacionales que pueden modificar la actividad escolar en las próximas semanas.

  • 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (trasladado del 12).
  • 21 de noviembre: feriado puente turístico.
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20).
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Estos días de descanso se suman al cierre progresivo del ciclo lectivo, marcando el inicio del receso escolar más esperado del año.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *