Portada » El INTI tomó una medida contra la polémica mutual creada por delegados sindicales con antecedentes violentos

El INTI tomó una medida contra la polémica mutual creada por delegados sindicales con antecedentes violentos

el-inti-tomo-una-medida-contra-la-polemica-mutual-creada-por-delegados-sindicales-con-antecedentes-violentos El INTI tomó una medida contra la polémica mutual creada por delegados sindicales con antecedentes violentos

El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) tomó una medida que afectará a la nueva Mutual Pancho Dollman, creada por delegados sindicales con antecedentes violentos que fueron sumariados en el organismo estatal.

Según una resolución firmada este martes por el presidente del INTI, Miguel Romero, se rescindió el convenio firmado en 2002 con la antigua mutual de los trabajadores (hoy suspendida) que le permitía utilizar determinados espacios físicos dentro del Parque Tecnológico Migueletes.

Pero lo importante de esa medida es que se la considera el primer paso de la decisión de las autoridades del INTI contra la nueva mutual: “No le vamos a ceder ningún tipo de instalaciones para que funcione”, advirtió una fuente oficial, que destacó que los delegados pretendían usar esos sitios asignados para que pudiera funcionar la flamante entidad.

el-inti-tomo-una-medida-contra-la-polemica-mutual-creada-por-delegados-sindicales-con-antecedentes-violentos-1 El INTI tomó una medida contra la polémica mutual creada por delegados sindicales con antecedentes violentos

Formalmente, la decisión de las autoridades del INTI se fundamenta en la necesidad de disponer de esos lugares para el funcionamiento de los Centros de Investigación y Desarrollo del instituto, y, además, en que la vieja mutual se encuentra actualmente suspendida y bajo sumario por el INAES (organismo que regula a cooperativas y mutuales) debido a incumplimientos normativos sobre su documentación contable y asamblearia.

La resolución intimó a la mutual a devolver en un plazo de 30 días los inmuebles que ocupa: dos locales dentro del Edificio Nº 13 (de 17,85 m² y 16,32 m²) y un remolque cercano al Edificio N.º 12, basándose en “la pérdida de la autorización legal (de la entidad) para funcionar y en razones operativas y edilicias”.

el-inti-tomo-una-medida-contra-la-polemica-mutual-creada-por-delegados-sindicales-con-antecedentes-violentos-2 El INTI tomó una medida contra la polémica mutual creada por delegados sindicales con antecedentes violentos

Sin embargo, en un gesto desafiante, en una calle del predio del INTI donde está hoy la vieja mutual instalaron un cartel para bautizarla como “Pancho Dollman” y hay empleados que se preguntan si las autoridades van a permitirlo sin tomar medidas.

La resolución del INTI puso en la mira a la flamante Mutual Pancho Dollman, que reavivó las controversias en el organismo: es impulsada por la familia Dollmann, que mantiene una presencia sindical de larga data y asociada con episodios de violencia.

Uno de los ataques graves lo sufrió el actual presidente del INTI: a poco de haber llegado al organismo como director operativo, los delegados se presentaron en su despacho para “pedir audiencia” de una manera muy agresiva, ya que patearon las puertas y las ventanas de las oficinas y rompieron el sistema biométrico de la presidencia del instituto. Finalmente, Romero decidió recibirlos para evitar que los empleados del área pudieran resultar heridos.

La nueva mutual, que lleva el nombre del fallecido Francisco Dollmann, histórico dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), está encabezada por Erica Dollmann, a quien acompañan sus hermanos Francisco y Facundo Dollmann (ex delegado), Soledad Pozutto (viuda de Dollmann padre y actual delegada de ATE nacional) e Inés Dollmann (ex funcionaria del INTI y hermana de Dollmann padre). Entre los socios fundadores figuran la mitad de los delegados actuales de la Junta Interna de ATE.

Varios de los dirigentes involucrados en la nueva mutual fueron objeto de sumarios administrativos en el INTI por graves hechos como la portación de armas y la presunta privación ilegítima de la libertad.

el-inti-tomo-una-medida-contra-la-polemica-mutual-creada-por-delegados-sindicales-con-antecedentes-violentos-3 El INTI tomó una medida contra la polémica mutual creada por delegados sindicales con antecedentes violentos

El nombre de Erica Dollmann fue el que cobró notoriedad pública cuando su hermano Francisco difundió en redes sociales una fotografía en la que ella aparece empuñando una pistola de gran calibre.

En la publicación, Francisco Dollmann la describió como una “mujer con ovarios como pocas que injustamente se está bancando cosas que no le corresponden a luchadoras como ella”. La imagen, que fue retirada de Facebook tras recibir fuertes críticas, se viralizó luego de que el periodista Nicolás Wiñazki la presentara en TN. Según advirtieron fuentes del organismo estatal, la foto fue interpretada como “un mensaje amenazante dirigido a todos los trabajadores del INTI que no pensaran como ellos”.

A raíz de este episodio, se inició un sumario administrativo que aún continúa en trámite.

Además, el diario La Nación informó que Pablo Lavigne, secretario de Coordinación Productiva del Ministerio de Economía y persona de confianza de Luis Caputo, quien tiene a su cargo el INTI, ordenó denunciar a Erica Dollmann por amenazas.

el-inti-tomo-una-medida-contra-la-polemica-mutual-creada-por-delegados-sindicales-con-antecedentes-violentos-4 El INTI tomó una medida contra la polémica mutual creada por delegados sindicales con antecedentes violentos

En paralelo, se presentó una denuncia por presunta privación ilegítima de la libertad contra Valeria Fredes, empleada del organismo, ante la fiscal Silvana Giordano, responsable de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°1 de San Martín.

Según la nota de Pablo Fernández Blanco en La Nación, la denuncia se relaciona con una protesta impulsada por ATE para “repudiar y responsabilizar a los funcionarios del INTI ante la represión sufrida por la policía y exigir respuestas a las demandas”.

Durante esa manifestación, Fredes quedó acorralada en su oficina por manifestantes que la insultaron de forma intimidatoria y violenta.

el-inti-tomo-una-medida-contra-la-polemica-mutual-creada-por-delegados-sindicales-con-antecedentes-violentos-5 El INTI tomó una medida contra la polémica mutual creada por delegados sindicales con antecedentes violentos

El historial de la familia Dollmann en el INTI ya había sido objeto de atención mediática el 28 de octubre de 2019, cuando Francisco Dollmann (padre) y sus hijos Francisco y Erica participaron, junto a otros sindicalistas de ATE, en una protesta contra 260 despidos. En esa ocasión, intentaron tomar el edificio del organismo, causaron destrozos en las oficinas, agredieron a un funcionario y provocaron heridas a otras dos personas.

El contexto institucional del INTI se ha visto alterado en las últimas semanas por el clima de tensión derivado de las protestas sindicales contra el decreto 462 del gobierno de Javier Milei, promulgado en julio y derogado por el Congreso en agosto.

Esta norma reestructuró diversas dependencias estatales y, en el caso del INTI, dispuso su transformación de organismo descentralizado a unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio. El decreto justificó la medida al señalar que el INTI “evidenció un crecimiento de su dotación de personal sin correspondencia con el aumento de los servicios prestados, además de que muchas de las actividades que desarrolla no responden a las actuales y prioritarias necesidades y demandas del sector”.

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *