Portada » El Gobierno amplía los descuentos para jubilados y pensionados en supermercados, farmacias y ópticas

El Gobierno amplía los descuentos para jubilados y pensionados en supermercados, farmacias y ópticas

el-gobierno-amplia-los-descuentos-para-jubilados-y-pensionados-en-supermercados-farmacias-y-opticas El Gobierno amplía los descuentos para jubilados y pensionados en supermercados, farmacias y ópticas

La situación económica de los adultos mayores en Argentina ha sido objeto de nuevas medidas oficiales que buscan mejorar el poder de compra y fomentar el consumo en los rubros de primera necesidad. Desde el Ministerio de Capital Humano se impulsa un esquema que combina descuentos en cadenas de consumo masivo con beneficios adicionales a través de entidades bancarias.

Un programa con alcance nacional

El Ministerio de Capital Humano, en conjunto con ANSES, confirmó la ampliación del programa de descuentos para más de 7 millones de jubilados y pensionados. La iniciativa incluye a supermercados, farmacias y ópticas, y se sostiene gracias a acuerdos con comercios y bancos privados.

Según la cartera que dirige Sandra Pettovello, la medida tiene como objetivo reforzar los ingresos de la clase pasiva sin generar gasto fiscal, ya que los descuentos son absorbidos por los propios comercios y entidades financieras.

Supermercados y cadenas adheridas

Los beneficiarios cuentan con rebajas que varían según la cadena y el rubro. Entre las principales promociones se destacan:

  • Disco, Jumbo y Vea: 10 % de descuento en todos los rubros (excepto carnes, electrodomésticos y marcas seleccionadas) y 20 % en perfumería y limpieza. Sin tope y sin acumulación con otras promociones.
  • Coto y La Anónima: 10 % de descuento general, sin límite.
  • Josimar: 15 % en todos los rubros, sin tope.
  • Carrefour: 10 % con tope de $35.000 por compra.
  • Día: 10 % con tope de $2.000 por transacción, acumulable con otras ofertas.

En algunos casos, como en Carrefour y Josimar, los descuentos se aplican tanto en compras presenciales como online. El resto de las cadenas los implementa únicamente en tiendas físicas, aunque Disco, Jumbo y Vea prevén sumar la modalidad online.

Beneficios adicionales con bancos

El programa incluye incentivos vinculados al uso de cuentas y tarjetas de bancos específicos.

  • Banco Nación: reintegro del 5 % adicional en supermercados adheridos (Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea) pagando con BNA + MODO, tarjeta de débito o crédito. Tope mensual de $20.000. Además, se otorga una remuneración diaria del 32 % TNA sobre saldos de cuentas hasta $500.000.
  • Banco Galicia: ahorro de hasta el 25 % y 3 cuotas sin interés con tarjetas de débito o crédito. Tope mensual de $20.000 en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas. Los clientes con cuenta remunerada FIMA acceden a un rendimiento diario del 33,2 % TNA, sin límite de monto.

Alcance en farmacias y ópticas

El esquema de descuentos se extiende a farmacias y ópticas, donde los jubilados y pensionados pueden acceder a rebajas adicionales en medicamentos y productos de salud visual. Estas promociones se complementan con los beneficios ya vigentes de PAMI.

Impacto en el consumo y en el presupuesto 2026

El Programa de Beneficios se suma a otras medidas contempladas en el presupuesto 2026, que proyecta un aumento de las jubilaciones y pensiones del 5 % por encima de la inflación esperada.

De esta forma, el Gobierno busca fortalecer el poder adquisitivo de los adultos mayores y, al mismo tiempo, dinamizar el consumo interno, generando un círculo virtuoso que favorece tanto a los beneficiarios como al sector minorista.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *