
Los peajes de la Autopista Buenos Aires a La Plata y del Sistema Vial Integrado del Atlántico experimentarán un aumento a partir del miércoles 1º de octubre. Esta medida, oficializada en el Boletín Oficial a través de dos resoluciones, responde a un ajuste trimestral que considera la inflación y el índice de salarios.
Aumento en los Peajes de la Autopista
El incremento se establece en un 6,42% y afecta tanto a los peajes de la Costa Atlántica como a los de la autopista mencionada anteriormente. Según información proporcionada por la Agencia DIB, un vehículo de categoría 2 deberá abonar $ 2.000 en la cabina de Dock Sud (hacia La Plata). Durante las horas pico, la tarifa se elevará a $ 2.500. Aquellos que opten por pagar utilizando Telepase, obtendrán un descuento, y los costos finalizados serán de $ 1.980,86 en horario normal y $ 2.476,08 en hora pico. En el peaje de Hudson, las tarifas estarán fijadas en $ 1.400 para el horario normal y $ 1.800 para hora pico.
Incrementos en las Rutas 11, 74 y 2
Los peajes en las rutas 11, 74 y 2 también sufrirán modificaciones en sus tarifas. Un ejemplo es el peaje Samborombón, cuyo costo pasará de $ 6.200 a $ 6.500 para un auto de dos ejes, lo que representa un aumento del 4,8%. En la estación de peaje de Madariaga, los conductores de categoría 2 tendrán que pagar $ 5.500, mientras que en la de Mar Chiquita la tarifa será de $ 6.000.
Este ajuste en los peajes podría influir en el costo total de los viajes hacia la costa y la ciudad de Buenos Aires, afectando así a diversos usuarios, desde turistas hasta trabajadores que utilizan estas rutas con regularidad. Los cambios en las tarifas reflejan un intento de adaptación a las condiciones económicas actuales y las preocupaciones sobre la movilidad en la región.
Las nuevas tarifas estarán vigentes a partir del 1º de octubre, y se espera que los conductores se ajusten a las modificaciones en sus planes de viaje y presupuestos.
Fuente: InfoZona
Share this content: