Los cuartos de final del Federal A llegaron a su fin y cada día estamos más cerca de conocer qué equipo jugará la próxima temporada en la Primera Nacional. Un ex rival de River en la Copa Argentina, otro de Boca en el mismo certamen, un viejo conocido de Independiente en la Segunda División y un elenco con años en Primera. Mirá quiénes son los cuatro semifinalistas.
Ciudad Bolívar
Ciudad Bolívar fue fundado en 2002, de la mano de Marcelo Tinelli. Principalmente vinculado al vóley como deporte centro, en 2020 decidió meterse de lleno en el fútbol. Tras afiliarse a la Liga de Pehuajó, y luego de un fugaz paso por el Torneo Regional Federal Amateur 2020, logró el ascenso al Federal A en 2021, tras vencer a Independiente de Neuquén.
El año pasado, tuvieron un gran desempeño en el certamen, donde también alcanzaron las semifinales, pero cayeron ante Sarmiento La Banda. En Santiago del Estero perdieron por la mínima, por lo que la llave quedó totalmente abierta para la vuelta. En Buenos Aires, el Celeste no pudo imponerse: todo terminó 0-0 y fueron los del Norte quienes avanzaron a la final.
En 2025, por su parte, culminó puntero en la primera parte del año con 31 puntos en el grupo B y fue líder de la segunda fase en la zona A con 17 unidades. Luego, se topó con San Martín de Formosa en los cuartos de final, se impuso con un 5-1 en el global tras el 1-0 en el Norte del país y el 4-1 en el Estadio Municipal Eva Perón. Ahora se enfrentará ante Argentino de Monte Maíz en semis.
Bolívar tuvo el honor de enfrentarse un grande del fútbol argentino en la actual edición de la Copa Argentina: fue ante River, con una victoria 2-0 del Millonario con los goles de Leandro Gonzalez Pirez y Franco Mastantuono.
Argentino de Monte Maíz
El rival de Ciudad Bolívar será Argentino de Monte Maíz. El club fue fundado en 1925, tiene cerca de 2000 socios, es presidido por Claudio Nebbia y desde el 2022 se encuentra en el Federal.
En la temporada pasada terminó en 3° de la primera fase y quedó 4° en la segunda, lo que le permitió clasificar a la Copa Argentina 2025, donde se midió ante Boca en los 32avos de final con una goleada 5-0 a favor del Xeneize.
Este año, terminó 4° en el grupo B , con 23 puntos en la primera etapa, y quedó 3° en la zona A en la segunda instancia. Luego, en los cuartos se enfrentó a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy y lo derrotó 4-1 en el global.
En 2014 el club sufrió una gran inundación que afectó a toda la localidad de Monte Maíz. Por aquel entonces, llovieron más de 200 mm que inundaron el estadio Modesto Marrone, la cancha del Blanquiazul, que tiene capacidad para 5500 espectadores.
“Tuvimos una gran inundación en 2014, después de eso se hizo un canal que circula alrededor del todo pueblo. La obra requirió de una gran inversión económica de la que calculó que cerca del 80% fue asumido por la mutual del club y después los productores fueron pagándolo a medida que paso el tiempo», recordó Nebbia en diálogo con Olé.
Luego, agregó: «Por suerte no tuvimos que refaccionar el estadio, más que nada porque está sobre una tosca, pero lo que sí tuvimos que hacer fue cambiar toda la madera y el sembrado del pasto”.
Sportivo Belgrano
Sportivo Belgrano es otro de los equipos que sueñan con el ascenso y se medirá ante Atlético de Rafaela. El elenco de la ciudad cordobesa de San Francisco fue fundado en 1914 y posee con tres temporadas en la Primera Nacional.
La primera fue en el 2013/14, campaña en la que coincidió con Independiente. En aquella ocasión finalizó 15° y perdió 2-0 y 3-2 en sus enfrentamientos contra el Rojo. Luego, en el torneo 2014, que se dividió en dos grupos de 11 equipos para determinar los 10 ascensos (cinco por grupo), ocupó la zona B y terminó último con 11 unidades.
Su última temporada en la Segunda División fue en el 2015 cuando finalizó 21° para descender al Federal y desde entonces, nunca logró el ascenso. El año pasado terminó 3° en la zona 3 en la primera ronda y finalizó 4° en la B en la segunda instancia para clasificar a la Copa Argentina donde volvió a perder contra Independiente por 2-0.
Este año terminó 3° en el grupo C en la primera etapa y ocupó el primer puesto en la zona B en la segunda ronda. En los cuartos, por su parte, eliminó a Deportivo Rincón por ventaja deportiva tras un 2-2 en el global.
Atlético Rafaela
El rival del equipo de Córdoba será Atlético de Rafaela. La Crema disputó el Federal esta temporada luego de finalizar 19° en la zona B de la Primera Nacional 2024 y descender de categoría junto a Guillermo Brown y Brown de Adrogué. En su primera temporada, el equipo santafesino terminó 3° en el grupo D de la primera ronda y fue 2° en la segunda etapa por detrás de Sportivo Belgrano.
Luego, en cuartos le tocó un equipo histórico de la categoría: Olimpo. Sin embargo, Rafaela sacó pecho tras el 0-0 en Bahía Blanca y se impuso pro 2-1 en el Estadio Nuevo Monumental.
Cabe destacar que la Crema, a pesar de vivir momentos complicados, tuvo momentos en la élite del fútbol argentino. En el 2003 ascendió por primera vez a la máxima categoría tras ser el mejor equipo de la B Nacional con 77 puntos. Luego, descendió y volvió en el 2011 de cara al Torneo Apertura y permaneció hasta 2017 cuando terminó 29° en los promedios y perdió la categoría.

Mirá también
La cruda mirada de Navarro Montoya sobre el momento de Marchesin en Boca

Mirá también
Chile: arquero se infarta en pleno partido homenaje delante de 15.000 personas

Mirá también
Video: la razón por la que los jugadores de Riestra fueron al vestuario de River luego del triunfo histórico
Fuente: Olé.com.ar
Share this content: