Portada » Tormentas severas: Se mantiene el alerta naranja para los 135 distritos bonaerenses

Tormentas severas: Se mantiene el alerta naranja para los 135 distritos bonaerenses

tormentas-severas-se-mantiene-el-alerta-naranja-para-los-135-distritos-bonaerenses Tormentas severas: Se mantiene el alerta naranja para los 135 distritos bonaerenses

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para este sábado 20 de septiembre que abarca los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires. El fenómeno, que llega en la antesala de la primavera, podría convertirse en uno de los episodios meteorológicos más intensos del mes, con tormentas fuertes a severas, ráfagas de viento, abundantes lluvias y probabilidad de granizo.


Contexto estacional y climático

El cambio de estación genera condiciones ideales para la inestabilidad atmosférica. El ingreso de aire cálido y húmedo del norte, sumado a un sistema de baja presión, favorece la formación de tormentas de gran desarrollo vertical. Toda la provincia estará expuesta a condiciones potencialmente peligrosas.


Especificaciones técnicas del SMN

Fenómeno Detalles previstos
Lluvias acumuladas Entre 40 y 80 mm, pudiendo superarse localmente.
Tormentas Varias serán fuertes o severas, sobre todo desde la tarde hacia la noche.
Actividad eléctrica Alta frecuencia de descargas y relámpagos.
Granizo Caída posible de granizo pequeño a mediano en puntos aislados.
Ráfagas de viento Entre 80 y 90 km/h, con riesgo de caída de árboles u objetos sueltos.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional


Riesgos y advertencias

  • Posibles inundaciones locales por acumulación de agua.
  • Daños en techos, ventanas y tendidos eléctricos.
  • Interrupciones en transporte y servicios básicos.
  • Mayor riesgo para quienes circulen en rutas, zonas costeras o al aire libre.

Recomendaciones para la población

  1. Permanecer bajo techo durante las tormentas más intensas.
  2. Asegurar objetos sueltos (macetas, toldos, muebles de exterior).
  3. Evitar conducir por calles anegadas y reducir la velocidad en rutas.
  4. Desenchufar artefactos eléctricos si hay filtraciones de agua o riesgo de descargas.
  5. No refugiarse bajo árboles ni estructuras débiles.
  6. Tener preparada una linterna, radio, documentos y teléfono cargado.
  7. Seguir los comunicados del SMN y de las autoridades municipales o provinciales.

Evolución prevista

Los especialistas señalan que el período de mayor intensidad se dará entre la tarde y la noche del sábado, con lluvias y tormentas que podrían persistir hasta la madrugada del domingo 21. Las temperaturas rondarán los 18 a 20 °C de máxima, contrastando con el aire frío residual del invierno y confirmando el carácter de transición hacia la primavera.


Panorama general

El episodio de este sábado destaca por su magnitud, al cubrir toda la provincia en una alerta naranja simultánea, algo poco frecuente. Representa una oportunidad para reforzar la prevención y el monitoreo meteorológico, en una etapa del año donde las condiciones suelen cambiar de forma rápida y brusca.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *