Portada » Javier Milei confirmó negociaciones con el Tesoro de EEUU por un préstamo para la deuda 2026

Javier Milei confirmó negociaciones con el Tesoro de EEUU por un préstamo para la deuda 2026

javier-milei-confirmo-negociaciones-con-el-tesoro-de-eeuu-por-un-prestamo-para-la-deuda-2026 Javier Milei confirmó negociaciones con el Tesoro de EEUU por un préstamo para la deuda 2026

La situación financiera de Argentina se encuentra bajo la atención del gobierno y de los mercados, en un escenario marcado por la proximidad de nuevos vencimientos de deuda y por la incertidumbre política de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos

El presidente Javier Milei confirmó desde Córdoba que el país negocia un préstamo con el Tesoro de Estados Unidos para afrontar los próximos compromisos de deuda externa.

“Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados”, señaló el mandatario en una entrevista, en referencia a la posibilidad de contar con una inyección de fondos para los pagos de 2026.

Los vencimientos clave son:

  • u$s4.000 millones en enero de 2026
  • u$s4.500 millones en julio de 2026

Según el Presidente, las estrategias para cubrir esos pagos comenzaron a desarrollarse desde comienzos de año, aunque aún no hay anuncios oficiales ya que las conversaciones “demandan tiempo”.

Declaraciones de Luis Caputo sobre la deuda

En paralelo, el ministro de Economía, Luis Caputo, buscó llevar tranquilidad a los acreedores al descartar la posibilidad de un default.

En una entrevista, el funcionario expresó que el equipo económico trabaja para garantizar el pago tanto del vencimiento de enero como del de junio de 2026.

“Si realmente creen que nosotros, que no defaulteamos en 2023 cuando llegamos y había sólo dos escarbadientes, lo vamos a hacer en la situación actual, sepan que no”, afirmó.

Agenda internacional y encuentro con Donald Trump

Se encuentra en etapa de definiciones una reunión bilateral entre Donald Trump y Javier Milei, que podría concretarse semanas antes de los comicios legislativos de octubre. Este encuentro se daría en un contexto de búsqueda de apoyos internacionales y de mayor cooperación con Estados Unidos.

Milei sobre la coyuntura política y económica

El Presidente también se refirió a las dificultades económicas y políticas que enfrenta el país.

  • Aseguró que desde febrero “el partido del Estado nos está torpedeando para que el plan no funcione”.
  • Señaló que la oposición “está atacando con todas las leyes”, lo que genera turbulencias en los mercados.
  • Reconoció que actualmente el mercado “actúa en modo pánico”, aunque mostró confianza hacia el futuro.

“Somos muy optimistas en lo que viene de cara al futuro”, afirmó Milei, en un mensaje que buscó transmitir calma pese a la volatilidad económica.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *