Con un salto generacional y una innovación que toma a todos por sorpresa, Xiaomi prepara la batería de lanzamientos de este mes, que hasta ahora incluía a su nuevo sistema operativo HyperOS 3 y la serie Xiaomi 15T. A esas novedades se le suma la nueva familia de los Xiaomi 17. El gigante chino es imparable y ahora se le planta a Apple y su reciente lanzamiento de los iPhone 17.
Como señalábamos, Xiaomi decidió saltearse la serie 16 para enfocarse directamente en la 17, en una clara posición de competencia con Apple. Y es que se trata del próximo buque insignia de la compañía, que marca un “hito transformador en la estrategia premium de los últimos cinco años de Xiaomi”, según declaró su presidente, Lu Weibing, en palabras que compartió en la red social Weibo.

En la publicación también admitió lo que, de todas formas, ya se dice: “Hace cinco años iniciamos nuestra estrategia premium, aprendiendo de nuestro mayor competidor y comparándonos firmemente con el iPhone. Apple sigue destacando, pero tenemos mucha confianza en que podemos afrontar el desafío con productos de la misma generación”.
Lo que adelantó el presidente de Xiaomi, los detalles filtrados y el video promocional
La actualización generacional llegará en forma de tres modelos: el Xiaomi 17 (el básico), el Xiaomi 17 Pro y el Xiaomi 17 Pro Max. Entre las mejoras más grandes, trascendió que los tres smartphones incorporarán el último procesador de Qualcomm: el Snapdragon 8 Elite Gen 5. De hecho, serán los primeros dispositivos en integrarlos.
En lo que respecta al modelo estándar, Weibing adelantó que contará con una actualización integral “sin elevar su precio”, con respecto a la generación anterior. Mientras, los Pro ofrecerán “avances significativos en tecnología central” y en imagen compacta, y los Pro Max serán los “buque insignia más potentes de Xiaomi en la industria”.
Además, se compartió un video promocional en el que destaca la cualidad que sorprendió a todos: el Xiaomi 17 Pro y la variante Pro Max suman la Magic Back Screen, un módulo trasero que funciona como pantalla secundaria. Xiaomi realmente dijo, “¿por qué ir por un plegable cuando podés tener sus beneficios en un smartphone más compacto?”.
En el diseño de estos modelos podemos ver que esta pantalla secundaria está integrada al sistema de cámaras triple. Y es funcional: podrás consultar información rápida de las aplicaciones, personalizar patrones de color y ver tus selfies sin necesidad de girar el teléfono, además de mostrarte diferentes esferas de reloj.
Lo viejo funciona. Si creías que es la primera vez que Xiaomi experimenta con pantallas secundarias, pues no, porque el Mi 11 Ultra (2021) ya contaba con un panel AMOLED de 1,1”.

Por otro lado, en el caso del Pro Max, se sabe que tendrá dos sensores principales (un sensor principal y un teleobjetivo tipo periscopio), junto con un tercer lente Leica debajo, acompañado con flash.
Entre otras mejoras generacionales, las filtraciones indican que los modelos vendrán con baterías de mayor capacidad, con 7.000 mAh para la versión estándar y de 7.500 mAh para los otros dos.
Como sea, lo confirmaremos pronto con la fuente oficial, dado que en pocos días Xiaomi tiene agendado un anuncio grande para este 24 de septiembre. Se sabe que allí lanzará su HyperOS 3 y la serie Xiaomi 15T. Podría ser en esa fecha, o inmediatamente después, que se desvelarán los secretos tras la serie 17.
Fuente: Xataka.com.ar
Share this content: