Portada » Se presenta la biografía de Federico Moura escrita por Gustavo Bove

Se presenta la biografía de Federico Moura escrita por Gustavo Bove

A pesar de que Federico Moura murió el 21 de diciembre de 1988, su figura no ha dejado de agigantarse dentro de la escena de la música argentina. Su carrera al frente de Virus marcó un rumbo en el que el pop y el rock se daban la mano, y que continúa influyendo a bandas del presente como Bandalos Chinos o El Zar. Por eso, Perfecto hermoso veloz luminoso, la biografía de Moura escrita por el periodista Gustavo Bove llega en un momento justo para que nuevas generaciones descubran qué hubo detrás de esas canciones inmortales. El libro tendrá su presentación oficial el miércoles 17 a las 18 en la librería Naesqui (Charlone 1400), y allí el autor estará acompañado por Marcelo Moura (hermano de Federico y quien lo sucedió frente al micrófono en Virus) y la diseñadora Renata Schussheim

se-presenta-la-biografia-de-federico-moura-escrita-por-gustavo-bove Se presenta la biografía de Federico Moura escrita por Gustavo Bove

Al igual que lo hiciera con libros sobre Gustavo Cerati y Miguel Mateos, Bove recorre la historia de Moura desde su infancia hasta su muerte, con puntos salientes como la desaparición de uno de sus hermanos durante la dictadura cívico militar, la influencia de la movida británica de los ’70, la banda Dulcemembriyo, la cultura platense, el paso como productor del primer Soda Stereo, la relación íntima con Gustavo Cerati, el interés en la moda y su asociación con personajes míticos del Di Tella, el origen y sentido de sus hits, la fama, las aventuras brasileñas. Y Virus, por supuesto, que cambió el panorama del rock argentino a mediados de los ’80.

Fuente: Página12

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *