
Cada septiembre, el calendario laboral incluye una fecha clave para uno de los sectores con mayor cantidad de empleados en la Argentina. Se trata de una jornada de descanso reconocida por ley que beneficia a miles de trabajadores mercantiles en todo el país, generando además cambios en la actividad comercial y en la organización de los negocios.
Cuándo es el Día del Empleado de Comercio en 2025
El Día del Empleado de Comercio corresponde al viernes 26 de septiembre. Sin embargo, este año el feriado se trasladará al lunes 29 de septiembre tras un acuerdo entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresariales:
- Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC)
- Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
- Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA)
El traslado permitirá que los trabajadores disfruten de un fin de semana largo de tres días consecutivos.
La decisión se enmarca en la Ley 26.541, que habilita a mover la fecha del 26 de septiembre al lunes siguiente con el objetivo de reducir el impacto en la actividad comercial de los viernes, considerados días de gran movimiento en ventas.
Qué se celebra en el Día del Empleado de Comercio
La fecha fue instaurada por la Ley 26.541, que reconoce el 26 de septiembre como jornada de descanso para los empleados mercantiles. Según la norma, este día es equiparable a un feriado nacional, lo que implica que los trabajadores gozan de descanso obligatorio y con salario íntegro.
El espíritu de la conmemoración es reconocer la labor diaria de los empleados del sector comercio y servicios, que representan uno de los grupos más numerosos dentro del empleo privado en la Argentina.
Cómo se aplica el traslado en cada sector
Según lo informado por FAECyS, el traslado del Día del Empleado de Comercio no será idéntico en todos los rubros:
- Rama General: se traslada al lunes 29 de septiembre.
- Rama Turismo: se propuso el sábado 27 de septiembre como fecha tentativa.
- Centros de Contacto: mantienen la fecha original, viernes 26 de septiembre.
- Provincia de Santa Fe: la celebración será el último miércoles de septiembre, de acuerdo con un acuerdo local vigente.
Cómo se paga el Día del Empleado de Comercio
La Ley 26.541 establece que la fecha es considerada una jornada no laborable equiparable a un feriado nacional. Esto significa que:
- Los trabajadores no están obligados a trabajar.
- En caso de que sí lo hagan, el empleador debe abonar el doble del salario habitual por esa jornada.
En esta fecha, shoppings, supermercados y grandes cadenas comerciales suelen cerrar sus puertas. En cambio, algunos pequeños comercios de barrio pueden optar por abrir, aunque la mayoría respeta el feriado mercantil.
Fuente: InfoZona
Share this content: