Portada » Una bola de fuego iluminó el cielo y asombró a vecinos de la Provincia de Buenos Aires

Una bola de fuego iluminó el cielo y asombró a vecinos de la Provincia de Buenos Aires

una-bola-de-fuego-ilumino-el-cielo-y-asombro-a-vecinos-de-la-provincia-de-buenos-aires Una bola de fuego iluminó el cielo y asombró a vecinos de la Provincia de Buenos Aires

Una “bola de fuego” cruzó el cielo argentino este sábado, sorprendiendo a miles de personas en varias provincias que atestiguaron un fenómeno astronómico inusual. Los destellos luminosos fueron visibles especialmente en el sur de la provincia de Buenos Aires, en la capital de La Pampa y en la zona de Viedma, en Río Negro.

Detalles del fenómeno registrado en varias provincias

En Bahía Blanca, los residentes reportaron una sorprendente iluminación del cielo, seguida de una estela larga y luminosa. Según el medio La Brújula 24, especialistas coincidieron en que se trataba de la entrada de un meteorito a la atmósfera. La estela observada podría ser similar a los rastros de vapor dejados por aviones, los cuales se deforman debido a los vientos en altitudes elevadas.

En Santa Rosa y otras localidades de La Pampa, muchos testigos compartieron sus experiencias en redes sociales. De acuerdo con El Diario de La Pampa, los expertos sugirieron que el fenómeno podría ser un bólido, que es un meteoro especialmente brillante que se forma cuando fragmentos espaciales penetran la atmósfera a gran velocidad.

Impacto en la zona de Viedma y alrededores

En Viedma y sus alrededores, los relatos de los vecinos coincidieron: una bola de fuego acompañada de una estela luminosa iluminó la noche. Fuentes del Servicio Meteorológico, según NoticiasNQN, confirmaron que podría tratarse de restos de un meteorito que, al ingresar a la atmósfera, generan un resplandor notable, aunque raramente llegan a la superficie terrestre efectivamente.

La frecuencia y naturaleza de estos fenómenos

A pesar de su espectacularidad, los astrónomos afirman que tales eventos son parte de un fenómeno natural. Aunque impactantes, la mayoría de los fragmentos se desintegran antes de llegar a la tierra. Lo que realmente es inusual es que sucedan sobre áreas pobladas y sean ampliamente documentados, ya que típicamente ocurren en océanos o zonas deshabitadas.

En localidades de la Provincia de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro, los ciudadanos compartieron imágenes del fenómeno a través de redes sociales, extendiendo la visibilidad de esta exhibición astronómica a muchas más personas.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *