Portada » Jair Bolsonaro fue condenado a más de 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

Jair Bolsonaro fue condenado a más de 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

jair-bolsonaro-fue-condenado-a-mas-de-27-anos-de-prision-por-intento-de-golpe-de-estado-en-brasil Jair Bolsonaro fue condenado a más de 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

La crisis política en Brasil sumó un capítulo de alto impacto con la resolución de la Corte Suprema, que puso fin a un extenso juicio seguido de cerca tanto dentro como fuera del país. El proceso contra el expresidente Jair Bolsonaro giró en torno a su presunta responsabilidad en los hechos violentos del 8 de enero de 2023, cuando una multitud de seguidores intentó tomar por la fuerza las sedes de los tres poderes en Brasilia.

La sentencia de la Corte Suprema

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal declaró a Bolsonaro culpable de haber liderado una organización criminal armada que buscaba mantenerse en el poder tras la derrota electoral frente a Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.

El fallo, adoptado por cuatro votos contra uno, fijó una condena de 27 años y 3 meses de prisión para el exmandatario, además de penas para otros siete acusados, entre ellos exministros y antiguos jefes militares.

El presidente de la sala, Cristiano Zanin, exabogado de Lula, emitió el voto decisivo:

  • Señaló que las pruebas demostraron que los acusados pretendían “romper el estado democrático de derecho”.
  • Resaltó que la Fiscalía logró describir una estructura jerárquica con fines criminales orientada a garantizar la permanencia de Bolsonaro en el poder.

La reacción de la familia Bolsonaro

Tras conocerse el fallo, los hijos del expresidente se manifestaron públicamente:

  • Flávio Bolsonaro, senador, habló con la prensa en la residencia de su padre. Dijo que el exmandatario “jamás tomó decisiones por fuera de la Constitución” y que el juicio “fue todo menos justo”.
  • Eduardo Bolsonaro, diputado federal, junto a su hermano, lanzó una campaña en redes sociales denunciando persecución judicial. Ambos escribieron mensajes acusando un intento de “matar a Bolsonaro”.

La familia adelantó que continuará la batalla legal y política contra la decisión del Supremo.

El voto disidente de Luiz Fux

El único magistrado que votó a favor de la absolución fue Luiz Fux, quien planteó argumentos de peso contra la acusación:

  • Pidió la anulación total del proceso por considerar que la Fiscalía no probó de manera concluyente los cargos.
  • Afirmó que en un juicio penal la responsabilidad criminal debe probarse “más allá de toda duda razonable”, algo que según él no ocurrió.
  • Señaló que los discursos o entrevistas de Bolsonaro no podían ser tratados como “narrativas subversivas”.
  • Criticó que el Supremo haya juzgado a los acusados sin la debida prerrogativa de foro, ya que el 8 de enero de 2023 Bolsonaro ya no era presidente en funciones.

De esta manera, la condena quedó sellada por mayoría, pero con fuertes críticas al proceso y con la promesa de una intensa disputa política y judicial en los próximos meses.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *