Portada » Los bancos y sus tasas de plazo fijo hoy: Quién paga más intereses

Los bancos y sus tasas de plazo fijo hoy: Quién paga más intereses

los-bancos-y-sus-tasas-de-plazo-fijo-hoy-quien-paga-mas-intereses Los bancos y sus tasas de plazo fijo hoy: Quién paga más intereses

En el contexto económico actual, los plazos fijos se han convertido en una opción atractiva para quienes buscan una inversión segura. Este miércoles 10 de septiembre, el Banco Central de la República Argentina ha actualizado las tasas de interés que ofrecen diversas entidades financieras para estos depósitos a corto plazo.

¿Cuáles son las mejores tasas de interés hoy para plazos fijos?

Según la información difundida por el Banco Central, las tasas de interés para depósitos a plazo fijo de 30 días son variadas. El Banco CMF lidera la lista con un 58%. En segundo lugar, se encuentra el Banco Voii con un 54%.

La siguiente lista destaca los términos de las principales entidades bancarias de Argentina:

Banco TNA (%)
Banco ICBC 47,7 %
Banco Nación 47 %
Banco Macro 44,5 %
Banco Provincia 45 %
Banco BBVA 45 %
Banco Galicia 44 %
Banco Credicoop 47 %
Banco Ciudad 41 %
Banco Santander 42 %

Otros bancos — tasa para plazos fijos online abiertos:

Banco TNA (%)
Banco CMF S.A. 58 %
Banco Voii S.A. 57 %
Banco de Córdoba 57 %
Banco Meridian 56,75 %
Banco Provincia de Tierra del Fuego 54 %
Banco Mariva 54 %
Banco BICA S.A. 54 %
Banco de Corrientes 54 %
Banco del Chubut 51 %
Banco del Sol 51 %
Banco Hipotecario 49,5 %
Banco Comafi 47 %
Banco Dino S.A. 45 %
Banco Julio S.A. 42 %
Bibank S.A. 50 %

¿Cómo puedo acceder a las mejores tasas?

Los clientes actuales del banco que ofrece la mejor tasa pueden realizar la operación directamente a través de su homebanking, facilitando así el proceso. Para quienes no son clientes, se recomienda ingresar al sitio web de la entidad elegida para solicitar un plazo fijo. Este proceso es gratuito y no requiere papeleo complicado.

¿Qué implica un plazo fijo para los ahorros?

Optar por un plazo fijo significa inmovilizar los ahorros durante un período determinado, a cambio de obtener rendimientos. Se trata de una alternativa de inversión de bajo riesgo, ideal para quienes buscan estabilidad en un entorno económico incierto.

Con el auge de las tasas de interés, cada vez más argentinos consideran esta opción como una forma eficiente de resguardar su capital.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *