Portada » ANSES: qué pasa con la Ayuda Escolar tras el aumento de septiembre 2025

ANSES: qué pasa con la Ayuda Escolar tras el aumento de septiembre 2025

anses-que-pasa-con-la-ayuda-escolar-tras-el-aumento-de-septiembre-2025 ANSES: qué pasa con la Ayuda Escolar tras el aumento de septiembre 2025

Cada mes, los beneficiarios de asignaciones familiares prestan atención a las actualizaciones dispuestas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ya que de ellas depende el poder de compra de distintas prestaciones clave. En septiembre de 2025, se aplicó un nuevo incremento que volvió a generar expectativas y también dudas respecto de uno de los pagos más esperados por las familias con hijos en edad escolar.

Aumento de asignaciones familiares en septiembre

ANSES confirmó un aumento del 1,90% en las asignaciones familiares, que impacta en:

  • Trabajadores en relación de dependencia.
  • Monotributistas de todas las categorías.
  • Jubilados y pensionados.
  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Beneficiarios de programas sociales.

La medida se enmarca dentro de la política de ajuste periódico vinculado a la inflación, con el objetivo de acompañar el ingreso de los hogares.

Ayuda Escolar: mismo monto congelado desde marzo

A diferencia de otras prestaciones, la Ayuda Escolar Anual no fue alcanzada por el incremento de septiembre. Este beneficio se actualiza una sola vez al año, en marzo, y queda congelado hasta el siguiente ciclo lectivo.

Los valores vigentes desde marzo de 2025 son:

  • Monto general: $42.039.
  • Zona 1 (La Pampa, Río Negro, Neuquén y departamentos específicos de Mendoza, Salta y Formosa): $56.075.
  • Zona 2 (Chubut): $70.135.
  • Zona 3 (Catamarca, Jujuy y sectores mineros o de baja densidad de Salta): $83.797.
  • Zona 4 (Santa Cruz y Tierra del Fuego): $83.797.

Estos importes se mantendrán sin modificaciones hasta marzo de 2026.

Quiénes pueden cobrar la Ayuda Escolar

El beneficio está destinado a un amplio universo de beneficiarios que cumplan con la acreditación de la escolaridad de sus hijos:

  • Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Beneficiarios de asignaciones familiares del régimen contributivo.
  • Asignación por Hijo con Discapacidad, sin límite de edad, siempre que se acredite la asistencia a una institución educativa oficial.

La cobertura alcanza a:

  • Trabajadores en relación de dependencia.
  • Monotributistas de todas las categorías.
  • Jubilados y pensionados.
  • Beneficiarios de planes sociales.

Asignaciones que sí aumentaron en septiembre 2025

Mientras la Ayuda Escolar se mantiene congelada, otras prestaciones de ANSES fueron actualizadas con el 1,90% de aumento. Entre ellas se destacan:

  • Nacimiento: $67.079.
  • Adopción: $401.075.
  • Matrimonio: $100.441.

Además, las asignaciones por Prenatal e Hijo se ajustan según tramos de ingresos familiares, mientras que las de Hijo con Discapacidad tienen montos diferenciados por zona geográfica.

Fuente: InfoZona

Share this content:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *