
El consumo en electrodomésticos y tecnología sigue mostrando un comportamiento particular en la Argentina, con picos de ventas concentrados en fechas puntuales. Los eventos de promociones masivas se consolidaron como una oportunidad para renovar productos del hogar, acceder a planes de financiación y aprovechar rebajas que no suelen estar disponibles en semanas habituales.
Extensión del evento y cadenas participantes
La séptima edición de Electro Fans decidió sumar cuatro días adicionales, extendiendo el cronograma hasta el domingo 7 de septiembre. El evento se desarrolló tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales de cadenas como:
- Casa del Audio
- Cetrogar
- Coppel
- Frávega
- Hendel
- Megatone.net
- On City
Las marcas destacaron que las ventas superaron las de una semana común, con fuerte crecimiento en visitas a los sitios web —más de 50% por encima del promedio— y un 70% de pedidos retirados en sucursal.
Productos más vendidos y ticket promedio
Entre los rubros con mayor movimiento aparecieron:
- Lavarropas, cocinas, lavavajillas y heladeras
- Equipos de audio, tablets y televisores
- Pequeños electrodomésticos y artículos de cuidado personal
- Muebles y productos para el hogar
El ticket promedio rondó los $300.000, con una caída respecto de ediciones anteriores. Aunque se vendieron más unidades, las empresas advirtieron que la facturación fue menor por la estrategia de precios agresivos para estimular la demanda. Varias cadenas admitieron que la prioridad fue la rotación del stock más que la rentabilidad.
Descuentos y beneficios financieros
La propuesta incluyó rebajas de hasta 70% y planes de financiación en hasta 12 cuotas sin interés. Algunas de las promociones destacadas fueron:
- Heladeras y freezers con descuentos de hasta 40% y 12 cuotas.
- Celulares de última generación con rebajas de hasta 35% y 6 o 12 pagos.
- Notebooks y tablets con 30% menos y entrega rápida en sucursal.
- Lavarropas y cocinas con 25% de descuento y beneficios bancarios extra.
- Aires acondicionados y climatización con cuotas sin interés en temporada de preventa.
- Artículos de gaming con hasta 20% menos y envío gratis.
- Pequeños electrodomésticos con rebajas de hasta 50%.
Impacto en el consumo y comportamiento del comprador
El consumidor mostró un perfil selectivo y defensivo, priorizando:
- Descuentos fuertes en productos de primera necesidad.
- Financiamiento en 12 cuotas sin interés para electrodomésticos de mayor valor.
- Retiro en sucursal, modalidad que evitó costos de envío y concentró 70% de las operaciones.
La demanda creció en cantidad de unidades vendidas, pero el valor total de la facturación fue menor al del año anterior. Las familias se inclinaron por compras puntuales y precios bajos, dejando en segundo plano productos de alto valor unitario.
Estrategia de las cadenas y expectativas
Los responsables de marketing de las cadenas remarcaron que la fecha fortaleció el canal digital y consolidó la confianza del público. Entre los datos más relevantes:
- Frávega ofreció más de 135.000 artículos a través de 750 vendedores.
- On City destacó sus más de 210 sucursales y miles de productos en oferta.
- Coppel reforzó stock y catálogo para potenciar la venta online.
- Megatone.net aplicó rebajas de hasta 45% y financiación en hasta 15 cuotas sin interés.
Con la extensión hasta el 7 de septiembre, las empresas buscaron mantener el impulso en rubros clave como televisores, celulares, lavarropas y aires acondicionados, en un contexto donde el poder adquisitivo condiciona el consumo.
Fuente: InfoZona
Share this content: